Martes, septiembre 16, 2025

14 febrero, 2020

Redacción PH

Diputados exhortarán a los ayuntamientos a capacitar al personal en asistencia social

Redacción

Integrantes de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social aprobaron por unanimidad el Punto de Acuerdo por el cual se exhortan al ayuntamiento de Cuautlancingo a implementar mecanismos que permitan establecer convenios con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Gobierno del Estado de Puebla para la capacitación de las y los trabajadores en materia de asistencia social.

La diputada Guadalupe Muciño Muñoz presidenta de la Comisión expuso que esta medida es positiva y permitirá el desarrollo de una mejor prestación de servicios para los ciudadanos, por esta situación propuso que el exhorto fuera extendido a los 217 ayuntamientos que conforman el estado de Puebla.

En el análisis y discusión del tema, el diputado Raúl Espinosa Martínez, solicitó que la medida pueda ser tomada en cuenta para ser aplicada en el sector turismo y en los nueve pueblos mágicos.

Por su parte, el diputado Emilio Maurer Espinosa señaló que la capacitación en el trabajo debe ser una prioridad en los empleados y principalmente en las áreas donde se brinda atención a ciudadanos.

Para saber: Aprueban reformas a la Ley de Bienestar Animal del Estado

En la discusión del tema, las y los integrantes de la Comisión del Trabajo, Competitividad y Previsión Social también abordaron el tema el punto de acuerdo por el cual se exhorta al secretario del Trabajo, Abelardo Cuellar, a diseñar una campaña de concientización e información en las empresas con el propósito que se conozcan los contenidos de la NOM-035 en el apartado que corresponde a prevenir cualquier riesgo laboral de tipo psicosocial.

Al respecto, el diputado Emilio Maurer Espinosa refirió que esta norma beneficia a los empleados y patrones, ya que previene la aparición del denominado estrés laboral y mejora la convivencia entre las y los trabajadores tras considerar que una persona feliz es más productiva.

Por su parte, el diputado Raúl Espinosa Martínez destacó que esta propuesta es positiva ya que evita y previene factores de riesgo en los trabajadores, pero consideró que para que esto surta sus efectos debe de haber una colaboración de autoridades y empresarios.

Finalmente, la presidenta de la Comisión, la diputada Guadalupe Muciño Muñoz, señaló que la NOM 035 marcará un antecedente para mejorar las relaciones laborales, pero requiere de una supervisión para no verlas como una medida temporal.

Ambas propuestas, luego de ser analizadas, discutidas y dictaminadas, fueron turnada al Pleno de la LX Legislatura para su aprobación final.

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA