Miercoles, abril 23, 2025

29 noviembre, 2019

Redacción PH

En Comisión aprueban modificaciones a la Ley de Agua para el Estado

Redacción

Para establecer que el agua potable y el saneamiento para uso doméstico es un derecho humano y su servicio no se debe restringir o suspender de ninguna forma, integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LX Legislatura del Congreso del Estado, avalaron diversas reformas a la Ley de Agua para el Estado de Puebla.

Con la reforma se prohíbe el corte del servicio de agua y drenaje para uso doméstico con un consumo menor de 300 litros diarios, aun cuando haya un adeudo y dar certeza jurídica a la ciudadanía, explicó Nora Merino Escamilla.

El prohibir los cortes -precisó- no quiere decir que se dé beneficios a los morosos, toda vez que el crédito fiscal por la deuda continuará e irá en aumento y, a plazo definido por la concesionaria según el monto, se tendrá que solventar.

De esta forma, se contemplan modificaciones a los artículos 23 fracción IX, 99 fracción I y el 119, asimismo, se adiciona la fracción XII del artículo V, en un último párrafo del artículo 56 y del 130.

Para saber: Inició en el Congreso el Parlamento Juvenil Puebla 2019

Mientras, Mónica Lara Chávez expresó que con ello se da cumplimiento a una demanda ciudadana que, además, merece que se obtenga cobros justos, mientras que Josefina García Hernández, propuso una corrección en materia de redacción en la iniciativa.

Raymundo Atanacio Luna señaló que las cuotas por el servicio de agua deben ser justas y no se puede permitir los costos excesivos en las zonas populares.

En otro punto del orden del día, la diputada Nora Merino Escamilla, avaló un exhorto dirigido al Gobierno Estatal para que de conformidad con la Ley de Cambio Climático del Estado de Puebla expida el reglamento para la mencionada legislación.

Adicionalmente, y en otro punto, se aprobó el dictamen por el cual se exhorta con carácter de urgente a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Puebla y al Ayuntamiento de Tehuacán, que informen a esta Soberanía, bajo qué fundamentos legales, técnicos, ambientales y sociales se basaron para autorizar los permisos y licencias correspondientes para la instalación de una lavandería industrial, ubicada en la calle 9 Poniente número 2412 en la colonia Tehuacán del municipio homónimo.

Todas las entradas

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA

Mando de la Policía Estatal queda a cargo de la seguridad de Ciudad…

La dirección de Seguridad Pública de Chalchicomula de Sesma, también conocido como Ciudad Serdán, quedará bajo el mando de un...

LEER NOTA