Miercoles, septiembre 17, 2025

14 octubre, 2019

redaccionph

En el Congreso proponen hasta 12 años de prisión por robo de celulares

Penas hasta por 12 años de prisión y multas de 169 mil pesos podrían enfrentar los responsables del robo de celulares, tablets y computadoras en Puebla, mientras que los taxis ejecutivos serán conectados al C5 para que sean monitoreados en tiempo real, proponen legisladores de Encuentro Social en el Congreso de Puebla.

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Mónica Lara Chávez, presentó la iniciativa para reformar el artículo 389 bis de dicho código donde se establece sanciones que incluirán no sólo a quienes roben los aparatos, sino también a quienes adquieran los equipos, realicen el desbloqueo, o la compra de los mismos.

En el caso del robo, Lara Chávez propone una sanción de seis a 12 años de prisión y multa de 600 a 2000 días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, equivalente a 169 mil pesos, contra quien “sustraiga, arrebate, despoje o prive a un transeúnte a un usuario sin su consentimiento de su dispositivo tecnológico, tales como teléfonos celulares, computadoras portátiles o tabletas electrónicas”.

Mientras que quienes extraigan, utilicen o difundan información personal, financiera o biométrica de los celulares o tabletas podrán recibir de 4 a 10 años de prisión.

También serán sancionados quienes desarmen, desbloqueen, liberen, alteren, o trasplante los números originales de identificación, e incluso prevén cancelar la licencia de funcionamiento a los negocios que venden a mitad de precio todos estos dispositivos móviles, que en la mayoría de casos, también se caracterizan por desbloquearlos.

Para saber: PVEM pide castigar mutilación estética de animales en Puebla

APPS y C5

En tanto, Miguel Trujillo de Ita, propuso una reforma a la Ley del Transporte, para obligar a los choferes de taxis ejecutivo, a conectarse al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).

Con la propuesta se busca que las empresas garanticen por razón de seguridad y en los casos de investigación el acceso a las tecnologías de teléfonos inteligentes, sistemas de posicionamiento global y plataformas tecnológicas.

Con ello se busca dar mayor seguridad a los usuarios, quienes a pesar de los cambios que han iniciado las empresas, no resultan suficientes para garantizar la seguridad de los usuarios.

Su propuesta de reformar la fracción VI del artículo 92 Quarter de la Ley de Transporte del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Movilidad y Transporte.

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA