Miercoles, noviembre 05, 2025

22 octubre, 2019

redaccionph

Aspirantes a la CDH coinciden en que el organismo ha sido omiso

Este lunes los primeros cinco de 25 aspirantes acudieron al Congreso de Puebla para su entrevista ante la Comisión de Derechos Humanos que encabeza Estefanía Rodríguez Sandoval, lugar desde donde coincidieron en que la omisión fue la principal característica del organismo defensor.

El primero en comparecer ante los legisladores fue José Félix Cerezo Vélez quien fuera director de la segunda visitaduría.

El aspirante presentó un plan de trabajo que busca priorizar las garantías individuales y dar seguimiento puntual a las recomendaciones que envíe la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), sin embargo sus propuestas dejaron de fuera a la comunidad LGBT+, reduciendo el tema de sus derechos a temas educativos y de capacitación.

El segundo fue Arnulfo Cordero Méndez, quien criticó la actuación de la CDH en las detenciones de Francisco Castillo Montemayor, exsecretario del medio ambiente, Rubén Sarabia “Simitrio” y otros líderes de la UPVA 28 de octubre, o los casos de la privatización del agua por la concesión, entre otros temas.

Para saber: Pasan los 25 aspirantes a la CDH primer filtro del Congreso 

Mientras, su proyecto apuesta por aplicar sistemas de protección a víctimas, certificar organizaciones y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

Rubén Alberto Curiel Tejada advirtió sobre los casos de tortura, feminicidios, violencia de género, las irregularidades en los centros penitenciarios, las detenciones arbitrarias y otras situaciones que ignoró la CDH.

Por ello propuso iniciar con un trabajo de sensibilización y empoderamiento de las garantías individuales, además de no abandonar a las víctimas como hasta ahora lo hizo la Comisión.

El cuarto, René Alejandro Escalona González también hizo mención a la represión contra pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, o la omisión del organismo para atender a los organismos que se acercaban en búsqueda de que fueran atendidos sus casos.

Por ello propuso que también a través de internet se puedan presentar quejas, lo que permitiría hacer más eficiente la atención a los afectados.

El dato: Gobierno de Puebla solicitará a la CNDH reabrir el caso Chalchihuapan

Rocío del Carmen Flores Calderón fue la última en ser entrevistada y aseguró que se fincarán responsabilidades en caso de que encuentren irregularidades en las administraciones pasadas.

También dijo que dará prioridad al tema de la desaparición forzada, uno de los principales problemas de la entidad actualmente.

Para ello propuso que cambien “la operación de la CDH en Puebla, a fin de ofrecer una mejor perspectiva a los ciudadanos”.

Todas las entradas

5 noviembre, 2025

Oficial: María José Farfán deja la dirección de Museos Puebla

A un mes de la presentación del primer informe de actividades de Alejandro Armenta Mier, se ha confirmado un nuevo...

LEER NOTA

3 noviembre, 2025

Mariana Ceballos y Héctor Tello son los nuevos consejeros del IEE

Los nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Christian Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández, rindieron...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

El 7 de diciembre panistas de Puebla capital elegirán su nueva dirigente

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, liderado por Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, emitieron una...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

Manolo Herrera acatará resolución del Tepjf sobre la elección municipal, pero recurrirá a…

Manolo Herrera Rojas, virtual ganador de la elección municipal del PAN en Puebla, anunció su decisión de llevar el caso...

LEER NOTA

Sala del Tepjf desecha impugnación de Manolo Herrera; elección del PAN Puebla será…

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) desechó la impugnación presentada...

LEER NOTA