Jueves, abril 24, 2025

7 marzo, 2019

redaccionph

Ni revanchismo, ni morenovallismo, así defiende Cárdenas su candidatura

Enrique Cárdenas Sánchez, precandidato al gobierno del estado, por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), advirtió que su postulación no representa un cambio de discurso pues seguirá peleando contra lo que representa el morenovallismo.

En rueda de prensa, en la que fue su “presentación oficial”, acompañado de Héctor Larios Córdova secretario general del PAN, Fernando Belauzarán del PRD, Jorge Álvarez Mainés de MC, aseveró que en esta ocasión luchara contra el “totalitarismo” que representa Morena, partido por el cual buscó convertirse en candidato a la gubernatura de Puebla.

El ahora precandidato agradeció que los partidos hayan decidido respaldar su candidatura, la cual consideró un “experimento ciudadano” que tendrá buenos resultados en Puebla y no un revanchismo contra Morena.

No obstante al ser cuestionado sobre el cambio de discurso que representa aliarse a los partidos a través de los cuales Rafael Moreno Valle logró poner candados a independientes y tener leyes a modo, insistió en que sus críticas y demandas continúan en pie, por ello insistirá en que se transparente los contratos de obra que incrementaron la deuda pública de Puebla.

Sobre los candados a las candidaturas independientes solamente crítico que se impusieran obstáculos a sus aspiraciones.

Y aunque fue la mayoría de PAN, PRD y MC en la anterior legislatura la que logró las modificaciones de ley, Cárdenas Sánchez “olvidó” lo ocurrido y por el contrario agradeció al trío por hacer caso al llamado de académicos y organizaciones civiles que pugnaron por un candidato ciudadano.

También negó que su candidatura sea un acto de revanchismo en de Morena por bajarlo tras invitaron a participar como su abanderado, sin embargo sus críticas las centró contra dicho instituto.

La justificación

La candidatura que no ha sido bien recibida por los morenovallistas poblanos, de acuerdo con Larios Córdova se justifica porque era necesario excluir a los cercanos a Moreno Valle y optar por un perfil ciudadano para poder ganarle a Morena.

Sobre Guillermo Velázquez Gutiérrez quien era el favorito de panistas y morenovallistas, Larios Córdova justificó que se optó por dejarlo fuera porque también se le identificaba con Moreno Valle.

“El PAN privilegió el debate y al final se encontró la solución”.

Todas las entradas

23 abril, 2025

Sandra González de Yta es nombrada directora general de Ciudad Modelo

Sandra González de Yta rindió protesta como directora general de Ciudad Modelo, con el compromiso de fortalecer la innovación para...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA