Miercoles, septiembre 17, 2025

2 mayo, 2019

redaccionph

Cárdenas cobra beca de Conacyt sin cumplir requisitos: Morena

Como un acto de congruencia morenistas pidieron a Enrique Cárdenas Sánchez, candidato en común del PAN-PRD-MC, abandonar la beca de 40 mil pesos que recibe del Conacyt como investigador.

En rueda de prensa, Carlos Figueroa Ibarra, comisionado Político Electoral de Morena para Puebla y Guillermo Aréchiga Santamaría, diputado federal de Morena, le solicitaron al académico panista ser congruente y no abusar más “del dinero de los mexicanos”.

Y es que, desde hace días se han publicado una serie de notas en las que, presuntamente, se evidencia al exrector de la Udlap como beneficiario de una beca de investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por la cual recibe mensualmente 40 mil pesos.

Sin embargo su aspiración política le ha llevado a dejar de cubrir el uno de los compromisos que el Conacyt requiere para gozar del estímulo del Sistema Nacional de Investigadores (SNI): dedicar 20 horas a la semana a su investigación dando cátedra, requisito que “evidentemente el panista no cumple”, acusaron.

Su “omisión” de acuerdo con Figueroa Ibarra quebranta el artículo 58 del Conacyt, que es muy explícito, por lo que desde el inicio del proceso el académico tuvo que haber pedido una licencia en su centro de trabajo para que, automáticamente, el estímulo que recibe se suspenda hasta que vuelva a retomar sus funciones académicas.

Al respecto Guillermo Aréchiga Santamaría, precisó que solicitará a la Comisión de Ciencia y Tecnología en San Lázaro, que investigue y que resuelva acerca del tema del estímulo que recibe el candidato del PAN sin cumplir con los requisitos para ello.

“Vamos a pedir a la Junta de Honor y Justicia del Conacyt que investigue de qué se trata, no tenemos claro si pretende engañar a los poblanos con una candidatura o presumiendo una honestidad que no nos queda clara y que está lejos de percibirse, Cárdenas pretende simular ante Conacyt y ante los poblanos”.

En otro tenor sobre las declaraciones emitidas por Santiago Creel Miranda acerca del tema de la inseguridad en municipios gobernados por alcaldes emanados de la Coalición Juntos Haremos Historia, Figueroa Ibarra enfatizó que el problema fue generado por las últimas administraciones panistas que fueron ineficientes en el combate al crimen y que, en algunos casos, fueron partícipes.

“Santiago de una manera verdaderamente asombrosa atribuye a gobiernos municipales de Morena, que tienen cinco meses, el tema de la inseguridad. Toda esta situación que se ha venido acumulando a lo largo de muchos años y de los cuales los principales responsables son y han sido los gobiernos del PAN, se los digo como especialista en temas de violencia”.

Al mismo tiempo señaló que la crisis de inseguridad es el resultado de más de 36 años de una política económica equivocada, aunada a 12 años de política “absolutamente errónea” en relación a el combate al narcotráfico.

“Hoy tenemos en México la situación de que heredamos un contexto en el que dos terceras partes de los municipios han estado influenciados por el crimen organizado”.

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA