Lunes, agosto 04, 2025

27 marzo, 2019

redaccionph

Puebla, en el top de violencia política contra mujeres

Durante el proceso electoral de 2018 con 12 casos de violencia política de género contra mujeres, Puebla se colocó en el primer nacional, seguido de Guerrero con 11 y Oaxaca con nueve.

Lo anterior de acuerdo con el monitoreo que realizó Observatorio 33.

De su análisis se desprende que de los 217 municipios en 174 hubo reportes de violencia política, colocándose junto con Michoacán (6), Guerrero (11), Veracruz y Oaxaca (9), como  uno de los estados en los que mayor riesgo se corre en ser víctima de violencia política.

Sin embargo de los 174 reportes en Puebla sólo 15 se denunciaron formalmente, y dentro de su análisis, el organismo concluyó que fueron 38 candidatas las que sufrieron más violencia.

Los principales ataques se centraron en comentarios como descalificaciones e invalidaciones de sus propuestas por el hecho de ser mujeres, acompañados de comentarios misóginos, es decir, se puso en duda su capacidad técnica e incluso mental para ocupar un cargo público.

En otros casos se divulgó información personal con intención de perjuicio o recibieron burlas, estereotipos, acoso, bullyng, ciberacoso, entre otras conductas.

Su estudio se da en el marco de la emisión de una sanción por violencia política de género contra José Juan Espinosa Torres, diputado local del Partido del Trabajo, quienen el pasado proceso electoral violentó aLaura Torres Villegas, representante del PRI ante el IEE a quien tildó de “mal atendida” sexualmente en un intento de descalificar su opinión durante una sesión del instituto.

Por ello Edurne Ochoa, presidenta de 33 Mujeres, aseguró que no es suficiente una amonestación publica sino debe tipificarse como delito.

Y es que, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) determinó que su sanción consistiría en asistir a un curso y disculparse públicamente.

Todas las entradas

1 agosto, 2025

Síndica de Calpan denuncia al edil ante TEPJF por violencia política de género

Lisset Méndez Popoca, síndica del municipio de San Andrés Calpan, presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Diputado Zataraín pide revocación de mandato de Iván Camacho, edil de Cuyoaco

El diputado local de Morena, Roberto Zataraín Leal, solicitó formalmente el inicio de un proceso de revocación de mandato contra...

LEER NOTA

Fuerza Obradorista avanza en su registro como partido local

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla dio luz verde a la asociación civil “Fuerza Obradorista” para que continué...

LEER NOTA

30 julio, 2025

Segob exhorta a Iván Camacho, edil de Cuyoaco, a conducirse con respeto

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación del estado, informó que personalmente habló con Iván Camacho Romero, edil de Cuyoaco, quien...

LEER NOTA

29 julio, 2025

“El cártel del despojo”: Armenta revela red de corrupción en el estado

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, denunció la infiltración de un "cártel de laudos" y un "cártel inmobiliario" en el...

LEER NOTA