Jueves, abril 24, 2025

31 enero, 2019

redaccionph

Este viernes, INE e IEE decidirán quién se queda con la elección de Puebla

Marco Antonio Baños Martínez, consejero del Instituto Electoral (INE), adelantó que será este viernes cuando consejeros del INE y del Instituto Electoral del Estado (IEE), acuerden, sin no hay cambios de último momento, que sea el órgano electoral nacional el que atraiga la elección extraordinaria, ante la petición reiterada de Morena y PAN, partido que en las últimas hora se sumó al llamado.

El consejero del INE adelantó que ya se analizaba la petición de Morena; sin embargo al sumarse la petición del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, las probabilidades de que atraigan la elección son cada vez más altas, por lo que este viernes se abordará el tema.

“La dirigencia nacional del PAN también piden que el INE se hiciera cargo de la elección, así que nos reuniremos para analizar esta situación con los consejeros electorales nacionales y del estado de Puebla para tomar la decisión que mejor convenga, para en su caso definir quién será la autoridad que se haga cargo de las elecciones, lo puede hacer el Instituto o lo atraerá el INE, es el tema que se dialogará con ellos”.

De la reunión de este viernes también se abordará el tema de los recursos públicos.

Y es que, aunque hay 452 millones de pesos que están en resguardo de la Secretaría General de Gobierno (SGG), son suficientes solo para realizar la elección extraordinaria, sin embargo harán falta 120 millones de pesos más para prerrogativas de los partidos políticos.

Para formalizar el cambio los consejeros del IEE deberán hacer la solicitud de atracción, que debe ir con el consentimiento de al menos cuatro consejeros, el documento se turna al Consejo General del órgano nacional electoral y con el voto de al menos ocho consejeros, en una sesión pública, se avala que ésta autoridad se apaga cargo del proceso electoral extraordinario.

“Si nosotros atrajéramos la elección sería con la coadyuvancia de los consejeros del instituto, son dos temas centrales primero revisar como haríamos el procedimiento del traslado de los recursos públicos para que se pueda organizar la elección, a través del propio instituto y, en segundo lugar todos los mecanismos de atracción del voto que sería necesario en este caso toda la información técnica que tiene el instituto de una elección tan compleja como es el caso de Puebla”.

Todas las entradas

23 abril, 2025

Sandra González de Yta es nombrada directora general de Ciudad Modelo

Sandra González de Yta rindió protesta como directora general de Ciudad Modelo, con el compromiso de fortalecer la innovación para...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA