Jueves, abril 24, 2025

23 enero, 2019

redaccionph

PRD y MC marcan distancia del PAN rumbo a la extraordinaria

Tras el declive del PAN y el distanciamiento de sus principales operadores, Fernando Morales Martínez y Carlos Martínez Amador, líderes locales de Movimiento Ciudadano y PRD, han comenzado a desmarcarse del blanquiazul y comenzar a analizar los escenarios rumbo a la elección del 2 de julio.

En sendas conferencias de prensa, quienes respaldaron a Martha Erika Alonso Hidalgo, gobernadora de Puebla fallecida en un accidente aéreo, han dejado en claro que la coalición que desde 2010 respaldaron podría ya no ocurrir este año.

En el caso de Martínez Amador, líder de Nueva Izquierda del PRD, adelantó que ya estudian como último recurso, no participar en el proceso electoral.

De acuerdo con el también exdiputado, tampoco descartan retomar la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) y otras fuerzas políticas, lo cual dependerá del candidato que se elija.

En caso de que el candidato que el blanquiazul impulse no les convenza, el Sol Azteca postularía a su propio candidato.

Finalmente si tampoco cuenten con un perfil adecuado, entonces no participarán en el proceso electoral, precisó, aunque también dijo que todo lo anterior deberá ser aprobado y respaldado por la dirigencia nacional y los acuerdos cupulares que logren con las demás fuerzas políticas.

MC exige inclusión

En otra rueda de prensa, Morales Martínez quien la semana pasada en otra conferencia de prensa acusó al PAN de excluirlos de los acuerdos de designación de perfil para el interinato,  reclamó audiencia al gobernador Guillermo Pacheco Pulido para que algún representante de su partido sea incluido en el gabinete.

La inclusión debe ser importante para que partamos a una elección equitativa. Ya vimos que nombró a gente del PRI y Morena, pero queremos decirle que en Movimiento Ciudadano hay gente muy capaz que puede ser parte de este nuevo gobierno y generar ese piso parejo que se busca.

Su sorprendente cambio de discurso se da en el marco de la lluvia de renuncias de secretarios morenovallistas y la llegada de priistas y morenistas a los mismos espacios.

Incluso, Morales Martínez aseguró que no importa que sólo sean cinco meses los que gobierne Pacheco Pulido, sino lo importante es el mensaje de “gobierno de coalición” que deben dar, pues los poblanos están cansados de la polarización.

Es momento que todos los presidentes de partidos políticos, hablar y de fijar nuevas reglas de la elección. Puebla no aguantaría más la guerra de lodo y las descalificaciones mientras se cumple la designación del gobernador constitucional.

Finalmente aseguró que en Puebla caben todos los sectores y la mejor forma de demostrarlo es a través de la inclusión de los partidos políticos, como lo hizo con Fernando Manzanilla Prieto, diputado federal con licencia de Encuentro Social y actual titular de la SGG, o Jorge Estefan Chidiac, exdiputado federal por el PRI y actual titular de la Secretaría de Finanzas y Administración.

Todas las entradas

24 abril, 2025

Enrique Rivera es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas…

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, confirmó que designaron a Juan Enrique Rivera Reyes como titular de la Comisión...

LEER NOTA

23 abril, 2025

Sandra González de Yta es nombrada directora general de Ciudad Modelo

Sandra González de Yta rindió protesta como directora general de Ciudad Modelo, con el compromiso de fortalecer la innovación para...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA