Viernes, octubre 31, 2025

2 diciembre, 2024

Redacción PH

Podría no recuperarse el dinero invertido en Accendo Banco: Morales

Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Finanzas, señaló el recuperar los 600 millones de pesos que el gobierno estatal invirtió en Accendo Banco, podría no suceder, pues el caso le corresponde a la autoridad federal.

Dijo posterior a su informe de labores, al reconocer que la resolución del caso está en manos de la autoridad federal, la cual decidirá los mecanismos y el tiempo que tardará en llevarse a cabo el proceso.

“Dependemos de una autoridad federal y los tiempos son mecanismos que ellos mismos deciden y llevan su tiempo. Decir que si hay una posibilidad, sería mentir, no sabemos, esperamos que sea favorable”.

Mientras, Morales Guerrero, quien repetirá como secretaria de Finanzas con Alejandro Armenta Mier, solo le queda seguir al pendiente de que las resoluciones resulten a favor del gobierno estatal.

Sobre el caso, recordó que hay tres denuncias penales por la fallida inversión y dos procedimientos en materia de responsabilidad administrativa de personas servidoras públicas.

Se fortalecieron las finanzas

En su informe la secretaria presumió que en el último año se cumplió con el objetivo de fortalecer las finanzas públicas del estado y garantizar un manejo eficiente y transparente de los recursos para mejorar el bienestar de las poblanas y poblanos.

Dijo que se fortalecimiento del Sistema Estatal de Planeación Democrática para impulsar el proceso de planeación, que permitió actualizar el documento rector y los documentos derivados de la planeación para el desarrollo, así como atención a los compromisos globales de la Agenda 2030.

Por primera vez, fue generado el Anexo Geográfico del Informe de Gobierno, que presenta las acciones y obras más representativas realizadas en el territorio poblano con lo que se fortalece la rendición de cuentas.

En materia en ingresos se habilitaron más puntos de pago, lo que permitió procesos recaudatorios más ágiles, fáciles y transparentes, además de ampliar la base de contribuyentes en 81 mil 804 nuevos registros y se realizaron 13 mil 37 actos de fiscalización de impuestos estatales.

En materia de egresos y para orientar de manera efectiva el gasto público, se mejoraron los procesos de programación y evaluación de los programas presupuestarios y, también se llevó a cabo la actualización de la información pública.

Se fortalecieron las capacidades técnicas de las servidoras y servidores públicos, responsables de la programación en las instituciones ejecutoras del gasto, tanto en la mejora del diseño de los programas presupuestarios, como en el proceso interno de programación y presupuesto.

Para finalizar, mencionó el establecimiento de mecanismos para la digitalización de la información con el fin de eliminar expedientes físicos, optimizando también los tiempos de registro y la atención de trámites de pagos.

Todas las entradas

30 octubre, 2025

“Ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos”: Armenta sobre caso Accendo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que en su administración "ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos" a nadie, y...

LEER NOTA

Pavel Gaspar descarta aumentar dieta mensual a diputados para 2026

Aunque el Congreso local aprobó solicitar un presupuesto de 313 millones de pesos para 2026, lo que representa un incremento...

LEER NOTA

29 octubre, 2025

Presupuesto 2026: Congreso de Puebla y ASE presentan solicitudes por más de 560…

El Congreso del Estado de Puebla aprobó en sesión ordinaria un anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal...

LEER NOTA

Congreso de Puebla busca aumento presupuestal de 10% en 2026; solicitarán 313.7 mdp

El Congreso del Estado de Puebla proyecta un incremento del 10% en su presupuesto anual para 2026, con lo que...

LEER NOTA

28 octubre, 2025

Diputados avalan propuesta para renombrar al Cuauhtémoc como Estadio Manuel Lapuente

Pavel Gaspar, presidente del Congreso del Estado, anunció que junto a las diputadas Marisol Amieva, Susana Riestra y Beatriz Manríquez...

LEER NOTA