Jueves, abril 24, 2025

20 noviembre, 2018

redaccionph

Desaparecer o reducir ISN al 1%, proponen morenistas en Congreso local

Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en el Congreso del estado, anunció que durante la discusión de la Ley de Ingresos 2019, presentarán una propuesta para desaparecer o disminuir hasta el 1 por ciento el Impuesto Sobre la Nómina (ISN).

En rueda de prensa, precisó que la propuesta será firmada por Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo y además va en consonancia con las nuevas disposiciones federales.

Explicó que por ahora se estudian los impactos que podrían tener la reducción o desaparición del ISN, pues son dos propuestas.

Sin embargo, dejó en claro que lo que se privilegiará es que no haya incremento en los impuestos que cobra el estado, y se pugnará porque se transparente la recaudación y destino del ISN, el cual administra la firma Evercore para el pago de los Proyectos de Prestación de Servicio (PPS) y de las fotomultas, mecanismos financieros impulsados en el sexenio de Rafael Moreno Valle.

“No se va a subir absolutamente ningún impuesto ni se van a subir los trámites, pagos de derechos (…) se va a privilegiar el gobierno austero, estamos revisando el tema del Impuesto Sobre la Nómina se comentó que se piensa hasta desaparecerlo (…) se tiene que transparentar y darle un uso adecuado; no debe ser toda la recaudación motivo de esquemas de negocios. Lo vamos a disminuir, estamos viendo la manera en que se desaparezca”.

De acuerdo con la Ley de Ingresos 2019 que Gali Fayad remitió al Congreso, el monto total es de 89 mil 821 millones 321 mil 278 pesos, cifra de la cual 3 mil 47 millones 846 mil 924 pesos se prevén por concepto de Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, conocido como ISN.

Cabe recordar que los recursos que el estado obtiene por concepto de ISN y que admnistra Evercore, sirven como garantía de pago del Centro Integral de Servicios (CIS), las plataformas de Audi y el Museo Internacional Barroco (MIB), proyectos que suman 22 mil 554 millones de pesos a pagar en 25 años.

Todas las entradas

24 abril, 2025

Enrique Rivera es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas…

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, confirmó que designaron a Juan Enrique Rivera Reyes como titular de la Comisión...

LEER NOTA

23 abril, 2025

Sandra González de Yta es nombrada directora general de Ciudad Modelo

Sandra González de Yta rindió protesta como directora general de Ciudad Modelo, con el compromiso de fortalecer la innovación para...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA