Jueves, abril 24, 2025

22 octubre, 2018

Hilda Flores

Congreso Local llama a comparecer al INE, IEE y TEEP

Los diputados locales de Morena acordaron citar a comparecer a los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE), magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y a Marcos Rodríguez del Castillo, presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) por la falta de imparcialidad durante las elecciones del pasado 1 de julio.

La propuesta fue impulsada por Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de la bancada de Morena. El acuerdo fue aprobado en la Comisión Especial para el Análisis y Seguimiento de la Elección a Gobernador, la cual está integrada en su totalidad por legisladores de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

La comparecencia de los integrantes de los órganos electorales será el próximo 30 de octubre en la sede del Congreso del Estado de Puebla.

La diputada Leonor Vargas Gallegos puntualizó que en el recuento de votos ordenados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) dejó en evidencia las irregularidades del proceso electoral, entre ellos, boletas sin los dobleces, urnas vacías o con votos de más, así como la violación de los paquetes electorales.

Precisó que los consejeros y magistrados electorales no están obligados a presentarse en el Congreso Local, pero, advirtió que “si son ciudadanos honestos” no tendrán algún inconveniente de asistir a esta mesa de trabajo.

En su intervención, Nora Merino Escamilla, diputada del Partido Encuentro Social (PES) señaló que esta medida es con el fin de darle certidumbre a la ciudadanía y no para politizar el tema.

“No estamos politizando el tema, queremos que se dé certeza. El 1 de julio hubo atropellos, violencia y muertos”.

Por su parte, José Juan Espinosa Torres, diputado del Partido del Trabajo (PT), solicitó, que desde la Comisión, el INE y el IEE entreguen un informe para saber qué medios de comunicación transmitieron spots de campaña negra en contra de Morena y su excandidato, Luis Miguel Barbosa Huerta, pues aseguró que se deben aplicar las sanciones correspondientes.

Asimismo, también se aprobó solicitar un informe de las personas que recibieron apoyos de programas sociales durante el periodo de campaña a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrost) y la Secretaría de Desarrollo Social, con el fin de comprobar que no hayan sido utilizados para la compra de votos.

Todas las entradas

24 abril, 2025

Enrique Rivera es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas…

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, confirmó que designaron a Juan Enrique Rivera Reyes como titular de la Comisión...

LEER NOTA

23 abril, 2025

Sandra González de Yta es nombrada directora general de Ciudad Modelo

Sandra González de Yta rindió protesta como directora general de Ciudad Modelo, con el compromiso de fortalecer la innovación para...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA