Miercoles, noviembre 05, 2025

4 enero, 2019

redaccionph

Solo si el IEE lo pide INE organizará elección extraordinaria: San Martín

Pamela San Martín Ríos y Valle, consejera electoral, aclaró que para que el Instituto Nacional Electoral (INE) atraiga la realización total de la elección extraordinaria de gobernador de Puebla, el IEE tendría que decir que no está en capacidad de organizarla.

También deberá demostrar que hay la intervención de un poder dentro del instituto local y que cuatro de siete consejeros del INE consideren “seguro” que el Instituto Electoral del Estado (IEE) no participe en los comicios, confirmó la consejera al ser cuestionada sobre cuánto es lo que se necesita para organizar las elecciones se debe contemplar todas las actividades que el INE tendrá que realizar, como la contratación de personal que visitará al 13 por ciento del listado nominal para que sean funcionarios de mesas directivas de casilla.

Para que podamos instalar las casillas electorales tenemos que garantizar que contemos con ciudadanos que son selecciones a partir de métodos aleatorios para un doble sorteo, para que reciban y cuenten los votos. Esto implica que visitamos poco más de 70 mil personas en su domicilio, para contar con poco más de 52 mil, dijo en entrevista radiofónica.

Sobre el actuar de los consejeros del IEE en el proceso electoral de 2018, San Martín consideró que hay “elementos de aprendizaje” que en las elecciones extraordinarias tienen que retomarse para generar mayor certeza y garantía, no obstante recordó que hay un proceso de investigación en contra de los consejeros locales.

Hay un procedimiento que está abierto por denuncias en torno a si hubo una actuación debida o indebida de los integrantes del consejo general del OPLE y me parece que una determinación sobre si existen responsabilidades o no debe ser producto de las evidencias que se tengan y en la investigación que permita a las partes dar sus elementos.

Finalmente, indicó que se mantendrán pendientes a cómo se desarrolla el proceso electoral, desde la emisión de la convocatoria que en los próximos días deberá realizar el Congreso de Puebla, la organización de la elección, el registro de los candidatos, la impresión del material, el arbitraje hasta el día de los comicios, el cual podría darse el 2 de junio, fecha en la que también se realizarán las elecciones locales ordinarias de Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas.

Todas las entradas

16 octubre, 2025

El 19 de octubre regresará Sheinbaum a Huauchinango para evaluar avances

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, regresará a Puebla el domingo 19 de octubre para supervisar los avances en la...

LEER NOTA

1 agosto, 2024

Tepjf descarta sancionar a Eduardo Rivera por expresión “morenacos”

Eduardo Rivera Pérez, ex candidato a la gubernatura de Puebla, no incurrió en actos de discriminación al utilizar el término...

LEER NOTA

21 mayo, 2024

En septiembre comenzará a operar el nuevo IMSS San Alejandro

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que el nuevo Hospital General Regional No....

LEER NOTA

19 mayo, 2024

“Marea Rosa” en Puebla pide imparcialidad al INE y voto masivo para la…

La "marea rosa" llegó a la capital de Puebla, donde candidatos y simpatizantes de "la oposición" se manifestaron para exigir...

LEER NOTA

12 mayo, 2024

En frases, Rivera, Armenta y Morales se dan con todo en el debate

Redacción PH Los tres candidatos a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, del PRI, PAN, PRD, PSI; Alejandro Armenta...

LEER NOTA