Miercoles, abril 23, 2025

7 junio, 2018

redaccionph

Reprueba Tony Gali evaluación de gobernadores: México Opina

A 25 días de la jornada electoral en la que elegiremos al nuevo representante del poder ejecutivo en el estado, Antonio Gali Fayad, gobernador de Puebla es el quinto peor evaluado de los nueve estados en lo que habrá elecciones.

De acuerdo con la encuesta de México Opina, el poblano se quedó por debajo de la media nacional que es de 29.9 por ciento, al obtener 28.9 por ciento de aprobación entre los ciudadanos.

Los aspectos a considerar fueron el combate al desempleo, la lucha contra el crimen organizado, combate a la corrupción, apoyo a la educación, obras públicas, apoyo a la salud, combate a la delincuencia.

Además de apoyo a la vivienda, desarrollo económico, combate a la pobreza, situación del campo y transparencia.

Por encima de Gali Fayad quedó el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, también emanado del Acción Nacional (PAN) con el 31.1 por ciento.

Miguel Ángel Mancera, exjefe de gobierno de la Ciudad De México y candidato al senado por la colación “Por México al Frente”, obtuvo solo una aceptación del 24.7 por ciento.

El peor evaluado fue el perredista Graco Ramírez Garrido Abreu con sólo el 13.9 por ciento de aprobación, seguido de Manuel Velasco Coello gobernador emanado del PVEM con el 16.6 por ciento.

Otro que tampoco llegó al 20 por ciento fue Arturo Núnez Jiménez, gobernador de Tabasco quien solo tuvo el 17.9 por ciento de menciones positivas.

En contraste Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato emanado del PAN; y los priistas Rolando Zapata Bello de Yucatán, así como Aristóteles Sandoval Díaz fueron los mejor evaluados con el 44.2, 44.0 y 38.2 por ciento de aprobación, respectivamente.

Elecciones 1 de julio

Sus “calificaciones” les pasarían factura a sus partidos el próximo 1 de julio, donde de acuerdo con la encuestadora Opinión Pública se vislumbran grandes cambios en los estados donde se eligirán gobernador.

En Yucatán el PRI mantendría el poder, al encabezar las preferencias; en Veracruz la elección se cerraría entre el PAN y Morena y Tabasco indudablemente sería territorio Morena.

En el caso de Puebla habría una disputa cerrada entre el PAN y Morena; Morelos lo perdería el PRD y quedaría en manos de Morena; Jalisco lo perdería el PRI y tendría un gobierno del PRD.

Guanajuato seguiría siendo panista, mientras en Chiapas también ganaría Morena, al igual que en la Ciudad de México, donde perdería el PRD.

Todas las entradas

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA

Mando de la Policía Estatal queda a cargo de la seguridad de Ciudad…

La dirección de Seguridad Pública de Chalchicomula de Sesma, también conocido como Ciudad Serdán, quedará bajo el mando de un...

LEER NOTA