Martes, abril 22, 2025

25 mayo, 2018

redaccionph

En San Lázaro, PRI se desploma; Morena gana y PAN sobrevive: encuesta

El PRI, el partido dominante en México durante más de 70 años está a punto de sufrir su más estrepitosa caída al perder su mayoría en el Senado y Cámara de Diputados, mientras el PAN seria la segunda fuerza política y Morena obtendría la mayoría.

Una encuesta publicada este viernes por el Grupo Mitofsky para El Economista, prevé que sea la alianza Morena-Partido del Trabajo-Partido Encuentro Social, los que obtengan la mayoría en la Cámara de Diputados y Senadores, al obtener un mínimo de 51 a un máximo de 73 escaños en el Senado.

Para el legislativo la encuestadora estima que el mínimo seria 236 y el máximo 298 escaños.

La segunda fuerza política quedaría en manos del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), al obtener en el Senado de 28 a 50 posiciones, mientras en la Cámara de Diputados sus números estarían entre 120 a 176 escaños.

El peor escenario será para la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (NA).

En su peor escenario en contarían solo con 18 senadores, mientras su mejor panorama los deja con 40 curules.

En la Cámara de Diputados podrían contar solo con 62 representantes, mientras que la previsión más optimista los deja con 105 escaños.

Para los independientes se prevé que a lo máximo obtengan 2 espacios en el Senado y uno en la de Diputados.

“El cambio”

En las elecciones del año 2000, cuando Vicente Fox Quesada se convirtió en el primer presidente no priista, a través de la “Alianza por el Cambio”, obtuvieron 60 senadurías y 224 diputaciones.

Mientras el PRI quedó como segunda fuerza al obtener 208 diputaciones y 51 senadurías.

Mientas el PRD, en su coalición de izquierdas (PT-Convergencia-PAS-PSN) ganó 16 senadurías y 65 diputaciones.

Sin embargo, en 2003 el PRI recuperaría el legislativo con 222 escaños, seguido del pan con 153 y PRD 97.

2006

En 2006, con la llegada de Felipe Calderón Hinojosa, el PAN vuelve a dominar en San Lázaro con 206 diputaciones y 51 senadurías.

La segunda fuerza política recae en la coalición “Por el Bien de Todos” (PRD-PT-Convergencia)  que obtuvo 36 senadurías y 157 diputaciones.

Al tercer lugar llega la “Alianza por México” (PRI.PVEM) con 39 senadurías y 123 diputaciones.

El Partido Social Democráta (PSD) obtuvo 4 diputaciones, mientras que aparece en la escena el Partido Nueva Alianza, respaldado por Elba Esther Gordillo, que a pesar de que su candidato Roberto Campa Cifrian fue superado en votos por la candidata de PSD, obtuvo 9 diputaciones y 1 senaduría.

Para 2009, el PRI retoma el control con 237 diputaciones; PAN es segundo con 143 y PRD obtiene 71.

2012

Con el triunfo de Enrique Peña Nieto el PRI regresa como la fuerza política dominante con 61 senadurías y 241 diputaciones.

La segunda fuerza la constituyó el PAN con 38 senadurías y 114 diputaciones, mientras el Movimiento Progresista (PRD-PT-MC) es desplazado al tercer puesto con 135 diputaciones y 28 senadurías.

En las elecciones federales de 2015, el PRI mantuvo la mayoría con 203 diputaciones; el PAN obtuvo 108; PRD, 56; PVEM, 47; MC, 25; NA, 10; PES, 8 y PT 6.

Además en su primer participación en una contienda electoral, el recién formado Morena, amparado en su líder moral AMLO, logró sumar 35 escaños en la Cámara Baja, lo que además lo convirtió en el mejor debut de un partido político de “oposición”.

Todas las entradas

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA

Mando de la Policía Estatal queda a cargo de la seguridad de Ciudad…

La dirección de Seguridad Pública de Chalchicomula de Sesma, también conocido como Ciudad Serdán, quedará bajo el mando de un...

LEER NOTA