Jueves, noviembre 27, 2025

19 junio, 2018

redaccionph

La joya de la corona: CPP y PSI mantendrán registro sin importar resultados

A pesar de que en la elección de 2016 Pacto Social de Integración (PSI) sólo reunió el 1.77 por ciento de votos, y Compromiso Por Puebla (CPP) el 2.33 por ciento, ya no tendrán que preocuparse pues aunque no lleguen al 3 por ciento podrán mantener su registro.

Lo anterior, lo confirmó Jacinto Herrera Serrallonga, presidente del consejo general del Instituto Electoral del Estado (IEE), quien recordó que conforme a la reforma al artículo 40 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipep) de 2017, los partidos con presencia local sólo necesitan reunir el 3 por ciento en cualquiera de las elecciones, ya sea para gubernatura, diputaciones locales o ayuntamientos.

“Hay que analizar a través de la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, porque la reforma que se llevó a cabo, hace mención a que, con que en una elección cumplan el 3 por ciento, en lo local, al parecer podrán todavía permanecer”.

Es así como no peligra el registro de los partidos satélites del morenovallismo, pues en el caso de PSI y CPP forman parte de la alianza de “Por Puebla al Frente” la cual lleva de candidata a Martha Erika Alonso Hidalgo, esposa del exgobernador Rafael Moreno Valle, quien junto con Miguel Barbosa Huerta, están en pugna por la gubernatura.

La misma situación beneficia a los partidos nacionales PT y PES, los cuales ahora van con “Juntos Haremos Historia”, alianza que encabeza Morena.

Y es que, en 2016 Morena desmotró con la postulación de Abraham Quiroz Palacios, a la minigubernatura, la capacidad de convocatoria de su lider moral, Andrés Manuel López Obrador, pues a pesar de que el académico no contaba con un gran historial político obtuvo el 9.5 por ciento del total de la votación, muy por encima de Roxana Luna Porquillo, postulada por el PRD y que solo logró el 3.8 por ciento de la votación.

Finalmente, Herrera Serrallonga aclaró que en ningún momento se contradice a la fracción I del artículo 69, el cual precisa que los institutos políticos estatales que no alcancen el porcentaje mínimo, ya sea participando en lo individual o coaligados, perderán su registro.

Con la reforma los partidos, más allá de su supervivencia, garantizan seguir recibiendo recursos públicos para el año siguiente a la elección.

Todas las entradas

26 noviembre, 2025

Denuncia gobierno de Puebla el “Cártel de las concesiones heredadas”: RUTA y agua…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del Gobierno de Puebla, denunció hoy la existencia de lo que calificó como...

LEER NOTA

Armenta exige a partidos no postular delincuentes y advierte sobre colusión en robo…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, lanzó un enérgico llamado a todos los partidos políticos incluidos Morena y sus aliados,...

LEER NOTA

24 noviembre, 2025

Gobierno de Puebla inicia auditoría extraordinaria a la SEP, revisarán de Moreno Valle…

El gobierno de Puebla anunció el inicio de una auditoría extraordinaria a la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, con...

LEER NOTA

20 noviembre, 2025

Diputada de MC impulsa Fiscalía Especializada para combatir el abuso infantil en Puebla

Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), presentó una iniciativa ante el Congreso de Puebla para crear una...

LEER NOTA

16 noviembre, 2025

Gabriela Ruiz Benítez se registra por la dirigencia municipal del PAN y rechaza…

Gabriela Ruiz Benítez formalizó su registro como aspirante a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN, planilla que lidera...

LEER NOTA