Jueves, noviembre 27, 2025

29 enero, 2020

Redacción PH

Feminicidios, extorsión y secuestros aumentaron tras la llegada de Barbosa

Gabriela Xelano

Aunque en sus primeros cuatro meses en el poder Miguel Barbosa Huerta logró una reducción del 24.31 por ciento en el número de carpetas de investigaciones iniciadas, varios delitos se dispararon, entre ellos los secuestros, la extorsión y los feminicidios.

Así lo advierte el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) en su reporte anual “Incidencia de los delitos de alto impacto en el estado de Puebla 2019”, donde analizan las cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

De acuerdo con el Igavim de agosto a diciembre de 2019 hubo un incremento del 15.79 por ciento en feminicidios; 16.67 en secuestros; 59.18 en extorsión; 18.10 en robo a casa habitación; 32.62 por ciento en robo a negocio y 74.13 en robo a transeúnte.

Para saber: En 2019, cada 9 horas se denunció una violación en Puebla

En el arranque de la era barbosista es el robo a transeúnte el delito que más se disparó al pasar de 634 carpetas iniciadas en 2018, a mil 104 en 2019, lo que representa un aumento del 74.13 por ciento y una denuncia presentada cada 3 horas con 13 minutos.

Le sigue la extorsión, delito que en cuatro meses creció en 59.18 por ciento, al pasar de 49 a 78 denuncias en 2019, lo que le representó a las autoridades iniciar una nueva carpeta cada 45 horas con 38 minutos.

El robo a negocio es otro de los delitos que se disparó en un 32.62 por ciento en el estado, al pasar de mil 646 casos denunciados en 2018 a 2 mil 183 en 2019.

En este caso, una nueva carpeta se inició cada hora con 43 minutos, mientras que por robo a casa habitación, cada 3 horas con 18 minutos se abrió una nueva investigación, lo que representa un incremento del 18.10 por ciento en un año, al pasar de 917 a mil 83 denuncias.

El dato: Crece en 25% carpetas de investigación por delitos de fuero común

Respecto a los secuestros, de agosto a diciembre crecieron en 16.67 por ciento, al pasar de 18 en 2018 a 21 en 2019, mientras que los feminicidios también aumentaron en un 15.79 por ciento en ese breve periodo de tiempo, al pasar de 19 a 22.

A la baja

En tanto los homicidios dolosos bajaron en un 6.52 por ciento, al pasar de 460 a 430 en 2019, al igual que el robo de vehículo automotor que pasó de 5 mil 944 casos a 5 mil 566.

El robo con violencia tuvo una breve disminución del 4.06 por ciento, al pasar de 7 mil 853 casos a 7 mil 534 carpetas.

El robo a transportista también se redujo drásticamente al pasar de mil 289 denuncias a 667, una disminución del 48.25 por ciento.

Lo mismo ocurrió con los homicidios culposos que se redujeron en un 52.07 por ciento al pasar de 386 casos a 185, sin embargo, esto podría deberse al cambio de sistema penal y la posibilidad de llegar a un acuerdo con los familiares cuando la muerte no fue intencional.

Entérate: ¡Por fin! Barbosa y Rivera se reunirán para coordinar acciones de seguridad

En tanto las violaciones tuvieron una ligera baja del 1.87 por ciento, al pasar de 374 a 2367 carpetas de investigación.

Todas las entradas

27 noviembre, 2025

SEP federal apoyará auditoría a la SEP Puebla por presuntas irregularidades y venta…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio a conocer que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal a cargo de...

LEER NOTA

Observatorio de Movilidad rechaza legalización de arrancones en Puebla

El Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial expresó su rechazo a la propuesta del gobierno estatal de legalizar los arrancones,...

LEER NOTA

Puebla contará con cinco nuevos corralones estatales para regular cobros

Con el objetivo de frenar los abusos en los cobros por el aseguramiento y liberación de vehículos, el estado de...

LEER NOTA

26 noviembre, 2025

En la última sesión del año, llama la rectora Lilia Cedillo al compromiso…

En la XV Reunión y Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Universitario, la rectora Lilia Cedillo hizo un llamado a la...

LEER NOTA

ICUAP, cuna de la investigación en la BUAP

Al recordar el avance y la consolidación del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), ahora caracterizado por su trabajo...

LEER NOTA