Lunes, abril 21, 2025

28 enero, 2020

Redacción PH

En 2019, cada 9 horas se denunció una violación en Puebla

Gabriela Xelano

Con 919 carpetas de investigación abiertas durante 2019, el delito de violación fue otra de incidencias delictivas más recurrente en el estado, logrando que cada 9 horas con 31 minutos se iniciara una carpeta de investigación.

Así lo advierte el reporte anual del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), el cual advierte un incremento en agresiones del 12.48 por ciento, en comparación con 2018, cuando iniciaron 817 carpetas de investigación por este delito.

Esta cifra es la más alta reportada en los últimos 12 años e incluso, 270 por ciento más alta que la reportada en 2014 cuando se iniciaron 340 investigaciones.

A la par las agresiones sexuales también se han aumentado en cuanto a violencia. De acuerdo con las denuncias el 38.85 por ciento de los casos fueron calificados como violación equiparada, lo que representa un aumento de 5.68 por ciento en comparación al 20118, cuando sólo el 33.17 por ciento de los casos se calificaron de esa forma.

Para saber: Puebla concentra el 86% de robos de pipas de gas LP

Pese a ello, el estado aún se encuentra muy por debajo de los estados con más agresiones sexuales, en sólo un año el estado subió tres lugares en la escala nacional, posicionándose en el lugar 18 por tener una tasa de 14.30 por cada 100 mil habitantes.

También se observa que fueron los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, septiembre y octubre, el estado se mantuvo por arriba de la tasa nacional en cuanto a este delito.

Si se consideran las regiones, es la Sierra Norte la región que reportó el mayor incremento de delitos con el 48.71 por ciento, seguido del Valle de Serdán, con el 25.0 por ciento y la Angelópolis, con 14.67 por ciento, mientras que la región Valle de Atlixco y Matamoros mantuvo los mismos registros en ambos años.

El total de carpetas de investigación registradas en los 35 municipios de las 7 regiones analizados corresponde al 75.29 por ciento del total iniciadas a nivel estatal.

El dato: Puebla huachigasera, crecen en 1012% tomas clandestinas

Pese a todo lo anterior, de acuerdo al análisis, al comparar el periodo de agosto a diciembre de 2018 al 2019 se observa un decremento del 1.87 por ciento en este y otro delitos.

Finalmente, son Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Huauchinango, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, los municipios en los que más incrementaron las denuncias en comparación al 2019.

Todas las entradas

20 abril, 2025

Puebla, de los estados con mayor letalidad por tos ferina

En lo que va del 2025, Puebla junto con Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada por...

LEER NOTA

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA