Jueves, noviembre 27, 2025

8 noviembre, 2019

Redacción PH

Cárceles de Puebla, de las peores; 4° peor sistema del país: CNDH

Por Gabriela Xelano

Abusos, extorsión, sobornos, autogobierno, condiciones de insalubridad, cobros y violaciones serias a los derechos humanos, ya son características de los centros penitenciarios de Puebla, situación que en un solo año provocó una caída de ocho lugares, colocado sólo por encima de los sistemas de Tamaulipas, Veracruz y Guerrero.

Así lo advierte la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP), en el que se advierte que Tecamachalco, municipio enclavado en el corazón del Triángulo Rojo, tiene el peor centro penitenciario del país, el cual solo obtuvo la calificación de 4.73 en una escala de 10 puntos.

Al de Tecamachalco le sigue el Centro de Ejecución de Sanciones de Reynosa, Tamaulipas, con 4.91 y el Centro de Reinserción Social de Zacatlán, también en Puebla, que alcanzó 4.94, calificaciones que colocan al sistema poblano entre los peores.

En tanto, el sistema penitenciario poblano que incluye las 12 cárceles de la entidad, obtuvo una calificación de 5.53 en promedio por los tratos crueles, inhumanos y degradantes denunciados, además del hacinamiento, la falta de medicamentos, de personal de atención médica y de custodios.

Sigue bajando calificación de Ceresos en Puebla; llega a 6.05

De los 12, seis obtuvieron la calificación reprobatoria: Tecamachalco con 4.73; Zacatlán, con 4.94; Acatlán de Osorio, con 5.25; Tetela de Ocampo, con 5.51; Huauchinango, con 5.85 y el Cereso de Tehuacán con 5.91.

Los aprobados de “panzazo” fueron el de San Pedro Cholula, con 6.03; Teziutlán y Zacapoaxtla 6.04; el de Puebla, con 6.69.

Los únicos “aprobados” fueron el de Ciudad Serdán, con 7.13 de calificación y la cárcel de Tepexi, con 8.17.

La caída

Tales calificaciones confirman una crisis en el sistema penintenciario de Puebla, el cual ha ido en picada desde la llegada al poder de Rafael Moreno Valle en 2011.

Y es que la medición que comenzó en 2006, mantuvo hasta 2010 calificaciones de entre 7.25 hasta 7.67, la mejor calificación.

El 44% de presos en Puebla no tiene sentencia condenatoria: Inegi

No obstante, a partir de 2011 comenzó el descenso del sistema, al caer a 6.99.

Tales calificaciones se fueron repitiendo:b en 2013, 6.80; en 2014, 6.84; en 2015, 6.74. Siendo 2016, año que se tomó de referencia para su último informe cuando la calificación “subió” a 6.99; volviendo a caer en 2017 con 6.39.

Para 2018 descendió a 6.05 y este 2019 cerrará con 5.53 puntos.

Todas las entradas

27 noviembre, 2025

SEP federal apoyará auditoría a la SEP Puebla por presuntas irregularidades y venta…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio a conocer que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal a cargo de...

LEER NOTA

Observatorio de Movilidad rechaza legalización de arrancones en Puebla

El Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial expresó su rechazo a la propuesta del gobierno estatal de legalizar los arrancones,...

LEER NOTA

Puebla contará con cinco nuevos corralones estatales para regular cobros

Con el objetivo de frenar los abusos en los cobros por el aseguramiento y liberación de vehículos, el estado de...

LEER NOTA

26 noviembre, 2025

En la última sesión del año, llama la rectora Lilia Cedillo al compromiso…

En la XV Reunión y Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Universitario, la rectora Lilia Cedillo hizo un llamado a la...

LEER NOTA

ICUAP, cuna de la investigación en la BUAP

Al recordar el avance y la consolidación del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), ahora caracterizado por su trabajo...

LEER NOTA