Jueves, noviembre 27, 2025

17 julio, 2019

redaccionph

64 colonias de Puebla en alto riesgo de inundación: Igavim

Ya sea por factores geográficos naturales, por ser una zona de inundación o por formar parte de una zona en riesgo de desbordamiento, la capital de Puebla tiene a 64 colonias clasificadas como de alto riesgo de inundación.

Confirmó el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) en su estudio ¿Planeación urbana sin riesgos? Una moda deficiente en el estado de Puebla, en el que analizan los riesgos que enfrenta la ciudad Puebla en temporada de lluvias.

Tras estudiar la situación de Santo Tomás Chautla, donde varios integrantes de una familia perdieron la vida por el desgajamiento de un cerro, al haber construido en una barranca cerca del afluente del río, el organismo advierte que es la falta de planeación y de actualización de los Atlas de Riesgos los que acrecientan los riesgos para los habitantes, especialmente para quienes viven en los puntos de inundación por lluvia, plenamente identificados.

Los riesgos

De acuerdo con su análisis hay tres tipos de riesgos de inundación, como el que se da en la zona centro de Puebla que cuenta con el mayor número de encharcamientos por el deficiente drenaje pluvial de la ciudad, lo que produce inundaciones por el incremento del nivel de agua.

Entérate: Desgajamiento de cerro en Chautla deja 7 muertos y lesionados

También están las zonas de inundamiento por lluvias extremas, las cuales se localizan en las avenidas que cruzan por la zona urbana donde el volumen de agua y la velocidad de la corriente tienen una fuerza destructiva y de arrastre que puede llegar hasta la presa de Valsequillo.

El tercer riesgo es el del factor geográfico: fallas, fracturas, deslizamientos de tierra y los puntos de inundación.

Tales características se observan en 64 colonias de Puebla, todas ellas colindantes con el Río Atoyac, Río Alseseca, el entubado río San Francisco y algunos arroyos.

Las colonias

El afluente del río Atoyac tiene en riesgo de inundación a 22 colonias, como Santa Cruz Buenavista, San Miguel la Rosa, Reforma Sur, Mayorazgo o los fraccionamientos La Providencia, Las Animas y Bosques de Atoyac.

Mientras el Alseseca podría inundar a 27 colonias, como América Sur, 2 de Abril, La Joya, La Margarita, El Cristo, Ignacio Zaragoza y otras más.

En tanto del Río San Francisco pone en riesgo a seis, como Revolución Mexicana, Morelos, Naciones Unidas, 16 de septiembre.

¿Ya lo sabes?: Promete Barbosa Atlas de Riesgo para que cada municipio de Puebla

Los arroyos también son un riesgo, principalmente para los habitantes de norponiente de la ciudad. Mientras el Arroyo Romero Vargas afectaría a cinco colonias; Conde afectaría a dos y Zapatero, Rabanillo y Xalpatlaco a una colonia cada uno, respectivamente.

Pese a los riesgos, de acuerdo con el Plan de Emergencia del Río Atoyac, hasta 2012, Protección Civil ha colocado 23 alarmas de inundación las cuales deberían permitir tomar las decisiones preventivas necesarias, en caso de una eventual emergencia.

Todas las entradas

27 noviembre, 2025

SEP federal apoyará auditoría a la SEP Puebla por presuntas irregularidades y venta…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio a conocer que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal a cargo de...

LEER NOTA

El 10 de diciembre Sheinbaum visitará Puebla para inaugurar el nuevo hospital San…

Tras más de ocho años de cierre forzoso a causa del sismo del 19 de septiembre de 2017, el Hospital...

LEER NOTA

Observatorio de Movilidad rechaza legalización de arrancones en Puebla

El Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial expresó su rechazo a la propuesta del gobierno estatal de legalizar los arrancones,...

LEER NOTA

Puebla contará con cinco nuevos corralones estatales para regular cobros

Con el objetivo de frenar los abusos en los cobros por el aseguramiento y liberación de vehículos, el estado de...

LEER NOTA

26 noviembre, 2025

En la última sesión del año, llama la rectora Lilia Cedillo al compromiso…

En la XV Reunión y Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Universitario, la rectora Lilia Cedillo hizo un llamado a la...

LEER NOTA