Martes, agosto 26, 2025

13 agosto, 2023

Ruby Soriano

La última y se van

Por Ruby Soriano

A seis días haber iniciado la revisión salarial en Volkswagen de México, una nube de amplio hermetismo invade a los trabajadores de la armadora alemana, quienes pronostican se aplicará el recurso de las prórrogas para evitar el estallido de un conflicto laboral el próximo 18 de agosto, fecha en la que vence el emplazamiento.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen, Similares y Conexos, (Sitiavw) planteó una solicitud de 15.7 % de incremento al salario, cifra que difícilmente se les otorgará.

Son tiempos de mucha turbulencia laboral, los más de 6 mil 900 trabajadores sindicalizados de la planta automotriz, se enfrentan a lo que podría ser la última negoción liderada por su actual dirigente Juan Hernández.

Este dirigente gremial ha tenido un paso desafortunado en una dirigencia donde la representatividad luce desdibujada y vulnerada gracias a la opacidad y excesos de una gestión que pasará en blanco sin gran poder de maniobra para una posible reelección.

El actual Comité Ejecutivo Sindical está cuidando con pinzas la difusión de la información sobre las negociaciones salariales, pues tiene en claro, el ambiente de inconformidad que sobre su desempeño, prevalece en la base trabajadora.

A todo lo anterior, sumemos la efervescencia sindical que ha iniciado al interior de la empresa, donde diferentes grupos de trabajadores están listos para participar en el proceso de renovación sindical que se realizará el próximo mes de noviembre.

Volkswagen sigue siendo el núcleo del clima laboral poblano y el indicador nacional que marca la pauta en negociaciones laborales.

Los tiempos de hoy en la empresa alemana recobran el reflector de una gran movilidad obrera que con un sensor milimétrico espera los resultados de esta negociación salarial para dar rienda suelta, al movimiento de renovación sindical que estará marcado por la exigencia y el interés de los trabajadores para votar a su nuevo dirigente con conciencia y previsión.

Las posibilidades de una huelga en la armadora se nulifican dado el contexto de negociación que hoy rodea a empresa y sindicato.

Para muchos de los trabajadores de Volkswagen, la revisión salarial adquirió ya, tintes electorales desde el momento en que el sindicato está negociando en lo oscurito con goteo informativo y oscurantismo laboral.

Frente a todo lo anterior, la base trabajadora en Volkswagen de México pocas veces se equivoca al determinar con una sola frase el pronóstico para su actual representación gremial: “La última y se van”.

@rubysoriano
@alquimiapoder
[email protected]

www.alquimistasdelpoder.com

Todas las entradas

25 agosto, 2025

“Doxing” legislativo

“Doxing” legisltivo A los políticos sin distingo de cargos se les olvida algo esencial, tienen una obligación que debe responder...

LEER NOTA

17 agosto, 2025

Política ficción de cuarta

La polémica por el permiso sin goce de sueldo que le otorgaron a José Luis García Parra, coordinador del gabinete...

LEER NOTA

10 agosto, 2025

Desnudemos la “austeridá”

En un país donde la transparencia ha sido prácticamente anulada, recobra vital importancia el trabajo que desde la óptica ciudadana...

LEER NOTA

3 agosto, 2025

Pobreza y prepotencia, la herencia de Cuyoaco

Enfilado en el oriente del estado de Puebla, con apenas 17 mil habitantes emerge el municipio de Cuyoaco, donde la...

LEER NOTA

20 julio, 2025

Exoneración fast track en Morena

El partido político de las hegemonías reflejó su acelerado resquebrajamiento interno. El partido de las clases gobernantes millonarias, el partido...

LEER NOTA