Miercoles, junio 26, 2024

12 mayo, 2024

Ruby Soriano

Política y hostigamiento en el caso Monzón

A nueve días de cumplirse el segundo aniversario del feminicidio de Cecilia Monzón, abogada penalista y activista feminista, cuyo presunto autor intelectual de su asesinato es el político Javier N, el caso permanece con un lento avance para determinar la sentencia de culpabilidad al ex político y quien en algún momento fue candidato priista a la gubernatura de Puebla.

Helena Monzón, abogada y hermana de Cecilia mantiene firme su batalla evidenciando los vacíos legales y acciones que frenan una justicia poblana expedita para casos tan dolosos como el asesinato de mujeres.

Los escenarios actuales, mantienen a México en una emergencia cuando se trata de contabilizar las muertes de mujeres como resultado de ataques directos.

En promedio 10 mujeres mueren en nuestro país resultado de feminicidios que se siguen cometiendo con toda impunidad y donde la justicia mexicana y en el caso particular de Cecilia Monzón, la justicia poblana refleja una serie de fallos e inconsistencias que son propias de procesos burocráticos en la impartición de justicia.

La hermana de Cecilia Monzón sigue adelante con un proceso penal en contra del feminicida de su hermana Javier N, quien desde prisión ha intentado tramitar amparos para lograr su liberación.

Son dos años en los que la batalla legal ha sido desgastante para la familia Monzón, que entre España y México mantiene intacta su búsqueda de justicia para la activista poblana.

Son muchos los factores a los que Helena Monzón se ha enfrentado en estos 24 meses. A veces con pequeñas victorias o derrotas, pero sin quitar el dedo del renglón para la búsqueda de una justicia que no llega.

Mientras esto ocurre, el pequeño hijo de Cecilia está bajo la custodia de su familia materna en España, donde ha recibido toda la contención que un infante necesita frente al asesinato de su madre.

Es imposible soslayar en este caso la influencia de los escenarios electorales que registra México y en particular Puebla.

La relación del presunto feminicida Javier N con el actual grupo político que busca llegar a la gubernatura por Morena mantiene en alerta a la familia de Ceci Monzón que mantendrá firme la exigencia de justicia sin que se privilegie al acusado quien hasta ahora ha fallado en sus intentonas por lograr amparos que puedan facilitar el camino a la obtención de su libertad.

Helena Monzón reconoce que tanto ella como las personas que están testificando a favor de su hermana, han recibido amenazas e intimidación.

El caso Monzón es el mejor reflejo donde la justicia, la burocracia y la impunidad son la combinación que refleja con toda claridad la orfandad y vulnerabilidad a la que se enfrentan los familiares de las víctimas de feminicidios, quienes tiene que recorrer un lago camino en búsqueda de justicia. Este es el mejor retrato del México real.

@rubysoriano

@alquimiapoder

[email protected]

www.alquimistasdelpoder.com

Todas las entradas

23 junio, 2024

La impunidad de Irene

La ejecución y feminicidio de María del Socorro Barrera Sánchez, la tarde del pasado jueves, en Izúcar de Matamoros, marca...

LEER NOTA

16 junio, 2024

Libertad de “opresión”

Celebrar la libertad de expresión por parte de los gobernantes en funciones o próximos a ejercer mandato, se me hace...

LEER NOTA

9 junio, 2024

Mercaderes azules

En Puebla estamos de estreno, y lo estamos porque los mercaderes de la política están haciendo lo que mejor saben,...

LEER NOTA

26 mayo, 2024

La joya de la corona

La cuenta regresiva está en marcha. La contienda electoral en Puebla fenece entre una gran polarización que se apreció este...

LEER NOTA

19 mayo, 2024

Una temeraria #MareaRosa

La expresión de una #SociedadCivil puede ser alentadora, pero también temeraria para quienes se nieguen a reconocer que, en este...

LEER NOTA