Domingo, abril 27, 2025

17 enero, 2020

Redacción PH

Claudia Rivera, de las administraciones menos efectivas: ENSU

Gabriela Xelano

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la administración de la morenista Claudia Rivera Vivanco es percibida por los habitantes de Puebla, como de las menos efectivas para resolver las principales problemáticas de la ciudad.

Así lo advierte el más reciente estudio del Inegi que colocó a la capital del estado como la cuarta ciudad con las autoridades menos capaces, solo por debajo de Ciudad Juárez, Chihuahua, -la peor- con un 5.6 por ciento de efectividad; Tonalá, Jalisco, con 10.6 por ciento, Ecatepec, Estado de México, con 14.5 y Puebla, que apenas alcanzó el 15.0 por ciento.

Debe mencionarse que desde que Rivera Vivanco tomó el poder, la alcaldesa no ha logrado concretar una estrategia que coadyuve a disminuir la inseguridad y por el contrario en la ciudad cada vez son más recurrentes las noticias sobre asaltos violentos a plena luz del día, desapariciones de personas, asaltos a transporte de público, transeúntes y negocios.

También cada vez son comunes los reportes de cuerpos localizados en la ciudad que se ha convertido en un “tiradero de cadáveres” por las disputas de bandas de la delincuencia, según han informado las autoridades.

¿Lo recuerdas?: Poco efectiva y con policías corruptos, así es la gestión de Claudia Rivera

A la par, tampoco ha podido controlar el ambulantaje y por el contrario, cada vez los informales se adueñan más del espacio público, e incluso se extienden por el Centro Histórico.

A ello se le suma la falta de comunicación y estrategia para el avance de sus proyectos, como ocurrió con los bolardos con los que se busca recuperar espacio público a favor de los peatones, sin embargo, su pésima ejecución obligó a frenar su colocación y podrían ser retirados.

Tales inconformidades se reflejaron en la calificación que recibió la morenista y que colocó a su administración como la cuarta peor de las 26 “peores”.

Pero hay menos corrupción

Sin embargo, a más de un año del inicio de su gestión, el porcentaje de ciudadanos víctimas de algún acto de corrupción por parte de alguna autoridad de seguridad pública se redujo, dejando de estar entre las ciudades con los policías más corruptos, aunque aún es alta, con el 55.7 por ciento.

Para saber: Claudia Rivera ignora resultados del ENSU y no hará cambios en su gabinete

En este sentido debe mencionarse que la medición no refiere si se trata exclusivamente de la policía municipal, dependencia comandada por María de Lourdes Rosales Martínez.

En tanto, es Atizapán en la que tiene a las autoridades judiciales más corruptas, con el 77.3 por ciento, seguido de Cuautitlán de Izcalli, con el 72 por ciento y Neza, con el 69.9 por ciento.

Todas las entradas

26 abril, 2025

Detectan otra granja de criptomonedas en instalaciones del SME, ahora en el Edomex

Otra granja de criptomonedas que se alimentaba de energía robada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que operaba...

LEER NOTA

Intento de linchamiento en Acatzingo termina con dos patrullas y la presidencia incendiada

Un grupo de pobladores de Acatzingo, hartos de la inseguridad que aqueja al municipio, intentaron linchar a tres personas que...

LEER NOTA

25 abril, 2025

El 16 de mayo habrá Feria Nacional del Empleo en Puebla

Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció la Feria Nacional del Empleo en...

LEER NOTA

Feria de Puebla espera 1.7 millones de visitantes; derrama económica llegaría a los…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla y la titular de la Sectur federal, Josefina Rodríguez Zamora, inauguraron la feria de...

LEER NOTA

Turba linchan a hombre en San Bernadino Chalchihuapan

La madrugada de este viernes 25 de abril un hombre perdió la vida en San Bernardino Chalchihuapan, localidad de Santa...

LEER NOTA