Jueves, agosto 21, 2025

18 enero, 2020

Redacción PH

Campeche tiene el costo de emplacamiento más bajo de toda la Península: Sefin

Beto Fong

Guadalupe Cárdenas Guerrero, titular de la Secretaría de Finanzas Campeche (Sefin), informó que, en su momento, la mayoría parlamentaria en el Congreso local (33 de 35 votos) aprobó la propuesta a beneficio de los ayuntamientos para más y mejores obras y servicios públicas, lo que incluye el incremento del cobro de emplacamiento vehicular.

Esta declaración se da luego de la petición del legislador de Morena, José Luis Flores Pacheco, quien pidió revocar el cobro de emplacamiento vehicular. Ante esto, Cárdenas Guerrero detalló que la entidad es la que tiene tarifas más bajas que en el resto de la Península de Yucatán.

Así lo detalló durante una entrevista efectuada en los módulos de recaudación. En esta, la titular de la Secretaría de Finanzas indicó que el estado cobra el emplacamiento en beneficio de un convenio de colaboración instaurado con los municipios.

Para saber: Campeche ganará más de 200 mdp por emplacamiento

Cárdenas Guerrero destacó que los recursos son ejercidos por las Comunas, por lo tanto, no se pueden crear otras instancias destinatarias:

Para poder prestar servicios a la ciudadanía en general -no solamente los que corresponden en el caso del Estado, a la salud, educación y seguridad pública- sino en el caso de los municipios es el agua potable, el alumbrado público, las calles, los parques, requieren de una fuente de financiamiento; los impuestos son su fuente de financiamiento para poder contar de esos servicios.

Indicó que todas las estructuras que se hicieron para autorizar los precios fueron apegadas a las leyes de Hacienda de los municipios y se explicó a los legisladores, quienes estuvieron de acuerdo.

Finalmente, detalló que según los datos consultados en los gobiernos de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, en Campeche los contribuyentes pagan menos que el resto de los habitantes de la Península y Chiapas.

Así, declaró que la diferencia es sólo por unos pesos más que en Tabasco, siendo Yucatán el estado que registra el costo más elevado, pues se cobrará mil 673 pesos, de los cuales, mil 369 pesos se vinculan a las placas y 304 pesos a la tarjeta de circulación.

Por su parte, el dueño de un auto en Yucatán pagará 523 pesos más que un campechano, quien paga alrededor de mil 50 pesos por este servicio.

En tanto, en Quintana Roo, el costo de la placa es de mil 141 pesos más 106 pesos de tarjeta de circulación. Esta cifra representa 107 pesos más que en Campeche.

En Campeche con el costo que estamos cobrando de las placas incluye tanto la tarjeta de circulación, no viene un impuesto adicional porque no está permitido.

Todas las entradas

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA

Puebla tendrá concurso de canto como “México canta”, pero será “Puebla Canta”

El gobierno del estado de Puebla presentó el concurso “Puebla Canta”, inspirado en la iniciativa federal “México Canta”, con el...

LEER NOTA

Armenta llama a migrantes a invertir en San José Chiapa; darán incentivos

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, durante la conferencia matutina de este miércoles 20 de agosto invitó a los migrantes,...

LEER NOTA