Jueves, agosto 21, 2025

2 enero, 2020

Redacción PH

Rinden protesta 410 cabildos en Oaxaca; destaca paridad de género

Alrededor de 410 cabildos, seleccionados por el Sistema Normativo Indígena (SNI), rindieron protesta en Oaxaca como nuevas autoridades municipales constitucionales.

De los órganos anteriores, 20 estarán a cargo de mujeres, según informó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Las nuevas autoridades del cabildo rinden protesta recibiendo el bastón de mando (símbolo de autoridad), así como lo hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su toma de protesta.

El bastón de mando fue entregado por parte de sus antecesores y el consejo ancianos; de la misma manera, en la ceremonia de protesta precede un ritual religioso, celebrado durante el primer minuto del uno de enero.

El consejero presidente del órgano electoral, Gustavo Meixueiro Nájera, destacó que por primera vez en su historia, “Oaxaca tendrá el mayor número de cabildos paritarios registrado en municipios de sistemas normativos indígenas”.

Es gracias al decreto en la Constitución federal de junio de 2019 que la paridad de género en los cargos es posible; sin embargo, se determinó que este proceso deberá ser gradual, pues así se evita el incremento en “el número de casos de violencia política hacia las mujeres”.

Por otro lado, el órgano electoral, antes de rendir protesta, dio a cada nuevo alcalde y alcaldesa electo la constancia de validez como nueva autoridad municipal. Este oficio deberá presentarse ante la Secretaría General de Gobierno para hacer efectiva la autoridad constitucional.

Alrededor de 410 cabildos, seleccionados por el Sistema Normativo Indígena (SNI), rindieron protesta en Oaxaca como nuevas autoridades municipales constitucionales.

De los órganos anteriores, 20 estarán a cargo de mujeres, según informó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Las nuevas autoridades del cabildo rinden protesta recibiendo el bastón de mando (símbolo de autoridad), así como lo hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su toma de protesta.

El bastón de mando fue entregado por parte de sus antecesores y el consejo ancianos; de la misma manera, en la ceremonia de protesta precede un ritual religioso, celebrado durante el primer minuto del uno de enero.

El consejero presidente del órgano electoral, Gustavo Meixueiro Nájera, destacó que por primera vez en su historia, “Oaxaca tendrá el mayor número de cabildos paritarios registrado en municipios de sistemas normativos indígenas”.

Es gracias al decreto en la Constitución federal de junio de 2019 que la paridad de género en los cargos es posible; sin embargo, se determinó que este proceso deberá ser gradual, pues así se evita el incremento en “el número de casos de violencia política hacia las mujeres”.

Por otro lado, el órgano electoral, antes de rendir protesta, dio a cada nuevo alcalde y alcaldesa electo la constancia de validez como nueva autoridad municipal. Este oficio deberá presentarse ante la Secretaría General de Gobierno para hacer efectiva la autoridad constitucional.

En tanto, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó que las asambleas los municipios de Concepción Pápalo, San Juan Bautista Guelache y Santa María Peñoles no cumplieron los requisitos, por lo que sus elecciones fueron invalidadas. Dentro de las irregularidades se encontraban omisiones como la falta de expedientes, certeza y seguridad jurídica, entre otras.

En tanto, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó que las asambleas los municipios de Concepción Pápalo, San Juan Bautista Guelache y Santa María Peñoles no cumplieron los requisitos, por lo que sus elecciones fueron invalidadas. Dentro de las irregularidades se encontraban omisiones como la falta de expedientes, certeza y seguridad jurídica, entre otras.

Todas las entradas

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA

Puebla tendrá concurso de canto como “México canta”, pero será “Puebla Canta”

El gobierno del estado de Puebla presentó el concurso “Puebla Canta”, inspirado en la iniciativa federal “México Canta”, con el...

LEER NOTA

Armenta llama a migrantes a invertir en San José Chiapa; darán incentivos

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, durante la conferencia matutina de este miércoles 20 de agosto invitó a los migrantes,...

LEER NOTA