Jueves, agosto 21, 2025

20 agosto, 2019

redaccionph

En Puebla, 73 mujeres han sido procesadas por abortar desde 2009

Natalia Hernández Arias, directora del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (Cafis), recordó que de marzo de 2009 a la fecha se han registrado 73 procesos legales en contra de mujeres por la interrupción del embarazo.

Durante la inauguración del Foro “Realidades en torno al Aborto legal y seguro como un derecho humano”, realizado en el Congreso del estado, la activista precisó que del total de procesos 11 resultaron en sentencias condenatorias, en tanto que hay 15 procesos más que están en espera de sentencia.

Detalló que en 2009 y 2010 se registraron cuatro procesos legales; en 2011, uno; en 2012 fueron 10 procedimientos; en 2013 bajo a ocho, mientras que para 2014 subió a 12 litigios.

Entérate: Víctimas de violación podrán abortar sin denuncia o permiso del MP

En 2015 hubo siete procesos legales; 2016 concluyó con 13; en 2017 fueron 9, en 2018 se contabilizaron cinco y hasta marzo de 2019 se tiene conocimiento de cuatro procedimientos.

El encuentro se da en el marco de la discusión del Legislativo para que se apruebe la no criminalización de las mujeres que abortan en el estado, tema que deberá ser discutido, previo a su votación, en foros para que los diputados dejen de lado sus prejuicios y emitan un voto informado.

Y es que, en ese sentido, la ley poblana dentro de sus causales sigue exigiendo que la mujer tenga “buena fama” y que esté casada para que se pueda interrumpir legalmente el embarazo.

“A diferencia de ese marzo de 2009 hoy en el Congreso se promueve un diálogo. Exigimos la despenalización del aborto. Es urgente seguir generando este tipo de espacios, atendiendo a la realidad que enfrentan las mujeres”.

No obstante, aunque Hernández Arias reconoció que se está promoviendo el diálogo, solo acudieron tres diputados Rocío García Olmedo, José Juan Espinosa Torres y Vianey García Romero.

Increíble: En Sinaloa prohíben aborto bajo cualquier circunstancia

En tanto, los grandes ausentes fueron la mayoría de los pertenecientes a las comisiones de Derechos Humanos y de la Comisión de la Familia, así como las diputadas de Morena que se han pronunciado “a favor de la vida”.

Finalmente, García Olmedo, recordó que el aborto no es un problema ficticio sino es un problema de salud pública que se tiene que atender, por ello la urgencia de que en Puebla se legislea favor de los derechos de las mujeres.

Todas las entradas

21 agosto, 2025

Aprueba el Consejo Universitario convocatoria para nombramiento de titular de la Rectoría y…

En la X reunión y novena sesión extraordinaria, el Consejo Universitario aprobó los proyectos de convocatoria para el nombramiento de...

LEER NOTA

BUAP define fechas de la elección universitaria; votación será el 10 de septiembre

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó el calendario para la elección del nuevo rector...

LEER NOTA

BUAP tendrá Comedor Universitario; servirán hasta 3 mil comidas al día

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) construirá un comedor universitario para apoyar a sus estudiantes. La propuesta fue aprobada...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA