Jueves, agosto 21, 2025

12 agosto, 2019

redaccionph

115 mdp costaría al ayuntamiento reparar calles dañadas de la capital

Reparar 47.1 kilómetros de la capital, es decir 27 calles, le costaría al ayuntamiento de Puebla 115 millones 664 mil 796 pesos con 82 centavos, de acuerdo con el estudio realizado por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla.

Así lo advierte Cicepac en su más reciente análisis a 27 vialidades localizadas en la ciudad de Puebla, de las cuales se concluyó que el 63 por ciento se encuentra en malas condiciones, el 23 por ciento en condiciones regulares y apenas el 14 por ciento en buenas condiciones.

De sus resultados se desprende que la inversión total requerida para intervenir las vialidades revisadas, alcanzaría los 115 millones de pesos, de los cuales, 94.3 millones deberían ser destinados a las calles en malas condiciones, las cuales ameritan trabajos de reconstrucción, reparaciones y mantenimiento.

En este sentido Jesús Ramiro Díaz, presidente del Colegio, precisó que el mayor gasto se concentraría en 29.6 kilómetros, la mayoría de ellas, en “estado deplorable”.

Entérate: Por fallido, Claudia Rivera suspende el “Seguro contra Baches”

Indico que ese estado se debe a que las pasadas administraciones hicieron caso omiso de continuar con los trabajos para rehabilitar las calles, por ello dijo que la intención de este estudio es dar un panorama claro a los gobernantes, a fin de que se continúe y se dé el mantenimiento necesario.

Concreto hidráulico

Además, los especialistas recomendaron que solo una vialidad sea pavimentada con concreto hidráulico: la 40 poniente y bulevar Carmen Serdán, entre Diagonal Defensores de la República y la calle Josefa Ortiz de Domínguez, debido a la cantidad de transporte que circula por la zona.

En tanto, para el resto de las calles como la Av. Xonacatepec, entre calle 14 de octubre y calle Los Pinos; Camino a Clavijero, entre carretera federal a Tehuacán y Periférico; 135 Poniente, entre prolongación 16 de Septiembre y calle 5 Sur; Antiguo Camino a la Resurrección, entre Bulevar 18 de Noviembre y vía del ferrocarril.

Además de la calle 3 Sur, entre Av. 135 Poniente y calle César Vallejo; av, Teziutlán Sur, entre Av. Reforma y recta a Cholula; calle Rosendo Márquez, entre recta a Cholula y Av. 31 Poniente; calle 14 Oriente, entre Bulevar Xonaca y 28 Norte; calle 16 Oriente, entre carretera federal Puebla-Tehuacán y 46 A Norte; y la calle 2 Sur, entre Av. 13 Oriente y Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, no es necesario pavimentar con concreto hidraúlico.

En tanto, Margarita Rodríguez Trinidad, vicepresidenta de las delegaciones, refirió que algunas de las calles que están afectadas fueron a raíz del incremento de unidades que circulan en ellas, principalmente las de transporte público que fueron redireccionadas por la implementación del metrobús.

El analisis fue financiado por el Ayuntamiento de Puebla, con una inversión de 1.9 millones de pesos. Por otra parte, y de manera independiente, el Cicepac revisó las condiciones de cinco tramos carreteros al interior del estado, que comprenden un total de 420 kilómetros.

De éstos, el 43.8 por ciento se encuentra en pésimas y malas condiciones, por lo que la inversión requerida para la reconstrucción total de los pavimentos evaluados, alcanzaría los 19 mil millones de pesos.

Todas las entradas

21 agosto, 2025

Aprueba el Consejo Universitario convocatoria para nombramiento de titular de la Rectoría y…

En la X reunión y novena sesión extraordinaria, el Consejo Universitario aprobó los proyectos de convocatoria para el nombramiento de...

LEER NOTA

BUAP define fechas de la elección universitaria; votación será el 10 de septiembre

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó el calendario para la elección del nuevo rector...

LEER NOTA

BUAP tendrá Comedor Universitario; servirán hasta 3 mil comidas al día

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) construirá un comedor universitario para apoyar a sus estudiantes. La propuesta fue aprobada...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA