Jueves, agosto 21, 2025

16 junio, 2019

redaccionph

Ley de Identidad Sexogenérica sí o sí; comunidad LGBT+ marchará

El próximo sábado 22 de junio, la comunidad LGBTTIQ realizará la marcha del Orgullo, durante la cual exigirán la implementación de la Ley de Identidad Sexogenérica en la entidad y la prohibición y penalización de las terapias de conversión.

De acuerdo con Alejandro Pérez Pérez y María José Flores Serrano, representantes de la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual (APPS), la implementación de la Ley es la necesidad más apremiante entre las personas transexuales, uno de los grupos más vulnerables en el estado.

Y es que,indicaron, carecen de certidumbre legal y jurídica, ya que al no sentirse identificados con su sexo, su identidad no coincide con su documentación de ahí que el 8.2 de los miembros de esta comunidad no puedan conseguir un trabajo, cuando a nivel nacional la tasa es de sólo el 3.2 por ciento.

Entérate: Senado busca garantizar derecho a seguridad social de parejas LGBT

Por ello los activistas confiaron en que en el Congreso de Puebla y con la llegada de mayorías morenistas, se abordará pronto la ley de identidad sexogenérica y otros temas a favor de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intrsexual y Queer (Lgbttiq).

Es ahí donde reconocieron la valía de las administraciones de la “Cuarta Transformación”,ejemplo de ello es la homologación del día estatal contra la homofobia, bifobia y transfobia o la apertura para colocar en el zócalo capitalino una exposición fotográfica sobre las marchas LGBT en la entidad.

No obstante, reconocieron, esos avances en el reconocimiento social, son mermados por la falta de apertura de empresas y ciudadanía para incluirlos en sus actividades.

“Históricamente hemos sido relegados y marginados, hemos dado pasos lentos, pero firmes”.

Otra de sus demandas será que en Puebla se prohíban las terapias de conversión, en las que –se ha demostrado–,a través de métodos de tortura se busca “corregir” las preferencias sexuales de las personas no heterosexuales.

La marcha iniciará en el Parque Juárez a las 3:00 de la tarde y recorrerá el bulevar 5 de Mayo con rumbo al zócalo de Puebla.

Debes saberlo: En 23 años, se han registrado 53 crímenes de odio en Puebla

Con la intención de convertirse en la marcha más concurrida del país, este año se duplicó la publicidad y tendrá como artistas invitados a “Aristemo”, los “Wapayasos” y el grupo “Aroma”.

Todas las entradas

21 agosto, 2025

Aprueba el Consejo Universitario convocatoria para nombramiento de titular de la Rectoría y…

En la X reunión y novena sesión extraordinaria, el Consejo Universitario aprobó los proyectos de convocatoria para el nombramiento de...

LEER NOTA

BUAP define fechas de la elección universitaria; votación será el 10 de septiembre

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó el calendario para la elección del nuevo rector...

LEER NOTA

BUAP tendrá Comedor Universitario; servirán hasta 3 mil comidas al día

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) construirá un comedor universitario para apoyar a sus estudiantes. La propuesta fue aprobada...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA