Domingo, octubre 19, 2025

9 septiembre, 2019

redaccionph

Inversión pública-privada y recortes tendrán los proyectos carreteros de Puebla

Para 2020, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no contempla invertir en grandes proyectos de infraestructura carretera para Puebla, ni en su mantenimiento, además de que prevé que los proyectos se logren a través del esquema de inversión público-privada.

De acuerdo al programa presupuestario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), incluido en el ramo nueve del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020 (PEF), para el siguiente año la federación ha proyectado 511 millones de pesos para el “Programa APP de Conservación Plurianual de la Red Federal de Carreteras (Texcoco-Zacatepec) para el periodo 2017-2027″, cuya inversión total es de mil 470 millones de pesos para las entidades de Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

En el caso del Libramiento de la Carretera La Galarza-Amatitlanes, cuya inversión total es de mil 53.2 millones de pesos, desde la SHCP sólo invertiría 94.1 millones de pesos.

Mientras que, para la conservación de infraestructura carretera se prevén 241 millones 434 mil 2 pesos para Puebla, monto tres veces menor a lo aprobado para 2019.

Entérate: 6.3 billones de pesos quieren los diputados de presupuesto para 2020

Ejemplo de ello son las obras del Periférico Ecológico, en las que se le reducirá los recursos, de 113 millones 834 mil 214, en 2019, a 58 millones 445 mil 555 (48.65 por ciento), mientras que para el tramo Izúcar de Matamoros-Acatlán de Osorio, de la carretera Izúcar De Matamoros-Huajuapan De León, se queda sin recursos.

La austeridad republicana también se observa en los Subsidios de Administración del Agua y Agua Potable, donde la federación ha propuesto 117 millones 17 mil 726 pesos y 93 millones 559 mil 424 pesos de subsidios hidroagrícolas para Puebla, lo que representa una disminución para subsidios de agua en comparación con el PEF 2019.

En general, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, prevé el monto máximo anual de gasto programable para los proyectos de asociación público-privada que asciende a 40 mil 79.2 millones, de los cuales, para 2020 se tiene estimado un monto de 9 mil 72.8 millones.

Todas las entradas

18 octubre, 2025

Puebla, con más de 400 casos de virus Coxsackie en escuelas de 20…

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó que 419 estudiantes de 77 escuelas de distintos niveles educativos...

LEER NOTA

Aseguran arma hechiza, réplica y cartuchos a estudiantes del CETIS 17 Texmelucan

Una intensa movilización de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan y la Marina se registró la tarde del viernes...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Se reúne la rectora Lilia Cedillo con deportistas universitarios

Como un ejercicio para promover la interacción directa con la comunidad estudiantil, la rectora Lilia Cedillo Ramírez sostuvo un encuentro...

LEER NOTA

En la BUAP, el IX Foro Ambiental Automotriz 2025: “Sostenibilidad. Eje de desarrollo…

Estudiantes, investigadores y representantes de la industria se dieron cita en el IX Foro Ambiental Automotriz 2025, en el auditorio...

LEER NOTA

Avanza censo de damnificados por lluvias; van 38 mil viviendas censadas en cinco…

Al 16 de octubre, más de 3 mil 500 servidores de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afectadas...

LEER NOTA