Viernes, agosto 22, 2025

29 mayo, 2019

redaccionph

Qué es Spotlight y cómo combatirá la violencia contra mujeres

El gobierno de México y representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presentaron Spotlight, la campaña mundial que busca erradicar la violencia contra las mujeres y los feminicidios.

De acuerdo con María Candelaria Ochoa, de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), la iniciativa tiene la finalidad de prevenir, atender y sancionar la violencia contra mujeres y niñas desde una perspectiva de derechos humanos y de género.

Para poder cumplir con los objetivos se requerirá de la participación de los tres poderes de los movimientos, organizaciones sociales y de la población civil para combatir la violencia contra la mujer no sólo de forma legal, sino también de manera cultural.

Por ello Spotlight está basada en los derechos humanos, la interculturalidad y el combate a la violencia de género, pues lo que se busca con el cambio de perspectiva es pensar un nuevo marco legislativo y de políticas públicas, el fortalecimiento institucional y la prevención de normas y comportamientos violentos.

66%, víctimas de violencia

Julián Ventura, subsecretario de relaciones exteriores, declaró que tan solo a nivel mundial la ONU reporta que 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual por parte de su compañero, mientras que en 2016 la Encuesta Nacional de Dinámica de Relaciones del Inegi demostró que 66 por ciento de mujeres han vivido un incidente de violencia en algún momento de su vida.

Por ello, la violencia emocional, económica, física, sexual o de discriminación debe ser combatida de manera estructural y de la mano de diversas organizaciones, por lo que se trabajará en conjunto seis agencias: ONU Mujeres, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito y Socios de la Unión Europea.

Spotlight en su primera etapa intervendrá tres estados: Estado de México, dando prioridad a los municipios de Naucalpan y Ecatepec; Chihuahua en Ciudad Juárez y el municipio de Chihuahua y Chilpancingo en Guerrero.

En el caso específico de México la prioridad será combatir los feminicidios, por lo que destinará un total de 11.8 millones de dólares como inversión de las agencias de la ONU y de la Unión Europea.

Para ponerla en marcha en el país, en primera instancia Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) iniciará en julio el dialogo con las 32 entidades federativas para llegar atender a peticiones y necesidades de las mujeres.

Esas reuniones serán la antesala de un acuerdo nacional a través del cual se construirán los objetivos y normas para el Programa Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres 2019-2024, el cual impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Todas las entradas

21 agosto, 2025

Aprueba el Consejo Universitario convocatoria para nombramiento de titular de la Rectoría y…

En la X reunión y novena sesión extraordinaria, el Consejo Universitario aprobó los proyectos de convocatoria para el nombramiento de...

LEER NOTA

BUAP define fechas de la elección universitaria; votación será el 10 de septiembre

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó el calendario para la elección del nuevo rector...

LEER NOTA

BUAP tendrá Comedor Universitario; servirán hasta 3 mil comidas al día

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) construirá un comedor universitario para apoyar a sus estudiantes. La propuesta fue aprobada...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA