Viernes, agosto 22, 2025

8 mayo, 2019

redaccionph

Cada 6 días Puebla reporta un feminicidio: Igavim

Durante el primer trimestre de 2019, en promedio cada seis días con 2 horas, en Puebla se inició una carpeta de investigación por feminicidio, lo cual representa un aumento del 200 por ciento, en comparación con el 2018.

Lo anterior se desprende del más reciente informe del Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), “Análisis sobre la incidencia de los delitos de alto impacto, Primer Trimestre 2019″, el cual evidencia el aumento de hechos delictivos en el estado.

En tanto, cada 7 horas con 24 minutos se reportó un homicidio doloso en el estado, lo que representa un incremento del 13.36 por ciento en relación al primer trimestre de 2018.

Con 297 carpetas de investigación a nivel estatal, el Valle de Serdán fue la zona en el que este delito creció más, seguido de las regiones Valle de Atlixco y Matamoros, Sierra Norte y Tehuacán y Sierra Negra.

Los secuestros también crecieron al 158.33 por ciento, registrándose una carpeta de investigación cada 2 días 22 horas, llevando al estado al sexto lugar nacional.

En números absolutos la región Sierra Norte y Angelópolis incrementaron en 200 por ciento, la sierra nororiental en 50.0 por ciento y Tehuacán y Sierra Negra tuvo 2 registros, por cada 100 mil habitantes.

Mientras los municipios que superaron la tasa estatal fueron Huauchinango, Teziutlán, Amozoc, Atlixco y Tehuacán.

Un robo violento cada 26 minutos

Otros de las actividades que mayor incremento tuvieron fue el robo con violencia, ocurriendo uno cada 26 minutos con 43 segundos, logrando una nueva tasa de 77.17 por cada 100 mil habitantes, cuando el año anterior fue de 70.82.

Con 4 mil 917 carpetas de investigación iniciadas, este delito presentó un incrementó en 8.02 por ciento, en comparación con el año anterior, lo que colocó al estado en la quinta posición a nivel nacional.

Los datos son respaldados por la información actualizada al 20 de abril del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Es el robo de autos con violencia, el atraco más denunciado con el 35 por ciento, seguido del robo a transportistas con el 17 por ciento (833 casos); robo a negocios, 15 por ciento; robo a transeúntes, 10 por ciento; y robo de transporte un 3 por ciento.

Al igual que en homicidios, el robo con violencia lo encabeza Valle Serdán, con una tasa de 192.16 por cada 100 mil habitantes, es decir, del 124.27 por ciento.

Posteriormente, el mayor número de denuncias se presentó en la región Tehuacán y Sierra Negra, 123.05; Angelópolis, con 101.43; estado de Puebla, 77. 17; Valle de Atlixco y Matamoros, 40.53; Sierra Norte, 34.20; Sierra Nororiental, 17.38; y Mixteca, 12.35.

Hay que recordar que las cifras presentadas solo responden a los casos que se denuncian ante las autoridades.

Todas las entradas

21 agosto, 2025

Aprueba el Consejo Universitario convocatoria para nombramiento de titular de la Rectoría y…

En la X reunión y novena sesión extraordinaria, el Consejo Universitario aprobó los proyectos de convocatoria para el nombramiento de...

LEER NOTA

BUAP define fechas de la elección universitaria; votación será el 10 de septiembre

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó el calendario para la elección del nuevo rector...

LEER NOTA

BUAP tendrá Comedor Universitario; servirán hasta 3 mil comidas al día

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) construirá un comedor universitario para apoyar a sus estudiantes. La propuesta fue aprobada...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA