Domingo, octubre 19, 2025

20 agosto, 2019

redaccionph

En Puebla, 73 mujeres han sido procesadas por abortar desde 2009

Natalia Hernández Arias, directora del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (Cafis), recordó que de marzo de 2009 a la fecha se han registrado 73 procesos legales en contra de mujeres por la interrupción del embarazo.

Durante la inauguración del Foro “Realidades en torno al Aborto legal y seguro como un derecho humano”, realizado en el Congreso del estado, la activista precisó que del total de procesos 11 resultaron en sentencias condenatorias, en tanto que hay 15 procesos más que están en espera de sentencia.

Detalló que en 2009 y 2010 se registraron cuatro procesos legales; en 2011, uno; en 2012 fueron 10 procedimientos; en 2013 bajo a ocho, mientras que para 2014 subió a 12 litigios.

Entérate: Víctimas de violación podrán abortar sin denuncia o permiso del MP

En 2015 hubo siete procesos legales; 2016 concluyó con 13; en 2017 fueron 9, en 2018 se contabilizaron cinco y hasta marzo de 2019 se tiene conocimiento de cuatro procedimientos.

El encuentro se da en el marco de la discusión del Legislativo para que se apruebe la no criminalización de las mujeres que abortan en el estado, tema que deberá ser discutido, previo a su votación, en foros para que los diputados dejen de lado sus prejuicios y emitan un voto informado.

Y es que, en ese sentido, la ley poblana dentro de sus causales sigue exigiendo que la mujer tenga “buena fama” y que esté casada para que se pueda interrumpir legalmente el embarazo.

“A diferencia de ese marzo de 2009 hoy en el Congreso se promueve un diálogo. Exigimos la despenalización del aborto. Es urgente seguir generando este tipo de espacios, atendiendo a la realidad que enfrentan las mujeres”.

No obstante, aunque Hernández Arias reconoció que se está promoviendo el diálogo, solo acudieron tres diputados Rocío García Olmedo, José Juan Espinosa Torres y Vianey García Romero.

Increíble: En Sinaloa prohíben aborto bajo cualquier circunstancia

En tanto, los grandes ausentes fueron la mayoría de los pertenecientes a las comisiones de Derechos Humanos y de la Comisión de la Familia, así como las diputadas de Morena que se han pronunciado “a favor de la vida”.

Finalmente, García Olmedo, recordó que el aborto no es un problema ficticio sino es un problema de salud pública que se tiene que atender, por ello la urgencia de que en Puebla se legislea favor de los derechos de las mujeres.

Todas las entradas

18 octubre, 2025

Puebla, con más de 400 casos de virus Coxsackie en escuelas de 20…

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó que 419 estudiantes de 77 escuelas de distintos niveles educativos...

LEER NOTA

Aseguran arma hechiza, réplica y cartuchos a estudiantes del CETIS 17 Texmelucan

Una intensa movilización de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan y la Marina se registró la tarde del viernes...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Se reúne la rectora Lilia Cedillo con deportistas universitarios

Como un ejercicio para promover la interacción directa con la comunidad estudiantil, la rectora Lilia Cedillo Ramírez sostuvo un encuentro...

LEER NOTA

En la BUAP, el IX Foro Ambiental Automotriz 2025: “Sostenibilidad. Eje de desarrollo…

Estudiantes, investigadores y representantes de la industria se dieron cita en el IX Foro Ambiental Automotriz 2025, en el auditorio...

LEER NOTA

Avanza censo de damnificados por lluvias; van 38 mil viviendas censadas en cinco…

Al 16 de octubre, más de 3 mil 500 servidores de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afectadas...

LEER NOTA