Viernes, agosto 22, 2025

14 marzo, 2019

redaccionph

Peña, OHL, Robles y otros financiaron campaña negra contra AMLO: Nieto

El gobierno federal presentará una serie de denuncias por el supuesto financiamiento para la producción de la serie Populismo en América Latina, anunció Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP.

La denuncia presentada durante la conferencia mañanera de este jueves exponiendo una red de desvíos de dinero que no habrían sido posibles sin la intervención del presidente Enrique Peña Nieto y la extitular de Sedesol y Sedatu, Rosario Robles Berlanga.

La acusación vertida por Nieto Castillo ha generado una reacción en cadena, encabezada por periodistas, activistas y detractores opositores al nuevo gobierno, quienes advierten que el proceso que el gobierno federal pretende iniciar contra los productores del documental “Populismo en América Latina” representa una violación a la libertad de expresión.

Incluso personajes como el expresidente Felipe Calderón Hinojosa ya hablan que el “nuevo régimen” va a “encarcelar” a los involucrados.

 

Los señalamientos

La información presentada este día por Nieto Castillo se presenta como la primera denuncia que involucra –sin mencionarlo- al expresidente y quien encabezó las dependencias que son consideradas las más saqueadas del país.

El fiscal advirtió que la acusación directa va contra Alejandro Jesús Quintero Iñiguez y una empresa vinculada con el “señor Piña”, por la realización y financiamiento de la serie la cual fue concebida como campaña negra.

También advierte que por tratarse de campaña negra, un elemento prohibido por la ley, podría denunciarse únicamente contra el Instituto Nacional Electoral (INE), no obstante al rastrearse los recursos se identificó que el documental fue financiado con dinero proveniente de OHL, la constructora más beneficiada en la administración de EPN, y desde un programa del gobierno del Estado de México, cuando Eruviel Ávila, otro priista era mandatario.

Los recursos no habrían llegado directamente de ambos entes ligados directamente con el exmandatario, sino a través de empresas “fachada”.

¿Cómo?

La fachada habrían sido empresas ligadas a Alejandro Quintero que recibían dinero desde otra sociedad fachada, que a su vez recibía dinero de Sedesol y Sedatu, de OHL México y desde un programa del Gobierno del Estado de México

Resalta que Quintero Iniguez quien además de ser el exvicepresidente de Ventas y Mercadotecnia de Televisa fue el creador del plan de acción que llevó al exgobernador del Estado de México a la presidencia.

Su publicista estrella habría sido el principal beneficiario de los recursos que se utilizaron para videograbar el material que fue presentado a través de una agresiva campaña de publicidad que colocaba a López Obrador al mismo nivel de cuestionados gobernantes de América Latina que terminaron convertidos en dictadores.

¿Cuánto?

A través de Grupo TV Promo S.A. de C.V. recibió casi 48 millones de pesos provenientes de Bufete de Proyectos Información y Análisis, empresa que, aseguró, fue participe en la guerra sucia contra AMLO.

En dicha firma también rastrearon 186 millones de pesos provenientes de OHL México y 2 mil 500 millones provenientes de la coordinación del programa de apoyo a la comunidad del Gobierno del Estado de México.

“Todo esto sin una aparente justificación”, acusó.

Aseguró que la detección de los movimientos anormales ocurridos en 2017 los hizo el sistema financiero mexicano que reportó a las empresas porque su operación está fuera de su perfil transaccional, detallando que las operaciones efectuadas hacen que no haya permanencia de recursos en sus cuentas, lo cual podría implicar que se trata de empresas fachadas utilizadas para desvías recursos públicos.

Por todo lo anterior, el caso será denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y el INE para que se investigue a ambos personajes pues la ley prohíbe a empresas particulares entreguen dinero para hacer proselitismo a favor y en contra de candidatos.

Mientras, la entidad que dirige se encargará de investigar el probable lavado de dinero.

 

Todas las entradas

21 agosto, 2025

Aprueba el Consejo Universitario convocatoria para nombramiento de titular de la Rectoría y…

En la X reunión y novena sesión extraordinaria, el Consejo Universitario aprobó los proyectos de convocatoria para el nombramiento de...

LEER NOTA

BUAP define fechas de la elección universitaria; votación será el 10 de septiembre

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó el calendario para la elección del nuevo rector...

LEER NOTA

BUAP tendrá Comedor Universitario; servirán hasta 3 mil comidas al día

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) construirá un comedor universitario para apoyar a sus estudiantes. La propuesta fue aprobada...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA