Domingo, octubre 19, 2025

29 agosto, 2018

redaccionph

Muere otra de las víctimas de las balas de goma de Moreno Valle

Chalchihuapan continuará pasándole factura a Rafael Moreno Valle. A 4 años de distancia del 9 de julio de 2014 falleció José Martín Romero Montes, campesino que fuera impactado con una bala de goma en la mejilla izquierda y de la cual tardo más de un año en recuperarse.

De acuerdo con sus familiares y vecinos, Romero Montes tuvo que lidiar con los estragos psicológicos y emocionales consecuencia del brutal desalojo y enfrentamiento que pobladores tuvieron con la policía estatal, por las reformas a la Ley Orgánica Municipal que despojó a las juntas auxiliares de sus facultades.

Ese día culminó con la lenta muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo de 13 años, varios detenidos y más de 100 personas lesionadas.

A partir del 9 de julio, el entonces gobernador Rafael Moreno Valle tendría que lidiar con las consecuencias de una ley mal planteada, mientras su equipo comenzaría a dispersar distintas versiones que incluyeron, intentar desprestigiar al grupo de manifestantes que con machetes, piedras y cohetones, intentó alejar a los policías.

Martín Romero formó parte de los 14 agraviados por los que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 2VG/2014 en contra del gobierno del estado, mismos que se cumplieron paupérrimamente.

El recuerdo

A un año de distancia de lo ocurrido y cuando Don Martín Romero recuperó el habla, en entrevista con La Jornada, el campesino narró cómo terminó con una bala de goma en el rostro.

“El día de la represión, Martín cortaba hierba en unos terrenos cerca a la autopista Puebla–Atlixco cuando vio que la gente se agrupaba para bloquear la vialidad en demanda del regreso del servicio del registro civil.

Vio cómo llegó la Policía y comenzó a apostarse en las inmediaciones de la carretera, y a su mente le vinieron sus nietos de 13 y 14 años que estudiaban en la secundaria técnica a unos pasos de donde horas después se daría el enfrentamiento.

Ante el temor de que les pasara algo, Martín decidió ir a buscarlos para que no se quedaran a ver la manifestación y regresaran de inmediato a sus viviendas.

A la carretera llegó caminando, mientras observaba a decenas de menores que habían salido antes por el conflicto que se avecinaba.

Fue entonces, que vio a cientos de policías que apuntaban a los pobladores.

Cuando uno de los uniformados le apuntó de manera directa, refirió que arrió a los niños, pero las balas le dieron a uno de ellos, José Luis Tehuatli Tamayo, de 13 años de edad, quien perdió la vida.

Poco después sintió un calor en la mejilla que le produjo el impacto de una bala de goma que le perforó la piel, le fragmentó el hueso del paladar, los dientes y la lengua.

Fue una bala de goma y me la sacó una señora que me ayudó cuando me vio envuelto en sangre”.

A los pocos minutos fue trasladado en una camioneta particular a un hospital de Atlixco por el propio presidente auxiliar Javier Montes Bautista.

La represión estatal no terminó ahí, pues el gobierno del estado se negó a otorgar el servicio médico y a pagar los gastos generados (300 mil pesos) en una clínica particular, donde fueron necesarias cuatro operaciones para que le reconstruyeran la cavidad oral con la colocación de placas y seis tornillos de acero.

Durante el tiempo de la intervención, Martín perdió el habla por más de siete meses y después tuvo que llevar terapia de lenguaje y psicológica para salir de la crisis emocional que le causó este abuso de autoridad.

Tiempo después el gobierno estatal regresó para informarle del fideicomiso y de la reparación del daño, Martín se rehusó a recibir el recurso hasta que fue obligado a ello bajo amenazas.

Casi al finalizar el sexenio de Moreno Valle y con el “cumplimiento” de la disculpa pública, la CNDH dio un carpetazo al caso, sin embargo, Elia Tamayo, madre del niño José Luis, interpuso una queja ante la Comisión Interamericana

Derechos Humanos (CIDH) para que impidan que el asesinato de su hijo quede impune.

Con información de la Jornada de Oriente

Todas las entradas

18 octubre, 2025

Puebla, con más de 400 casos de virus Coxsackie en escuelas de 20…

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó que 419 estudiantes de 77 escuelas de distintos niveles educativos...

LEER NOTA

Aseguran arma hechiza, réplica y cartuchos a estudiantes del CETIS 17 Texmelucan

Una intensa movilización de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan y la Marina se registró la tarde del viernes...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Se reúne la rectora Lilia Cedillo con deportistas universitarios

Como un ejercicio para promover la interacción directa con la comunidad estudiantil, la rectora Lilia Cedillo Ramírez sostuvo un encuentro...

LEER NOTA

En la BUAP, el IX Foro Ambiental Automotriz 2025: “Sostenibilidad. Eje de desarrollo…

Estudiantes, investigadores y representantes de la industria se dieron cita en el IX Foro Ambiental Automotriz 2025, en el auditorio...

LEER NOTA

Avanza censo de damnificados por lluvias; van 38 mil viviendas censadas en cinco…

Al 16 de octubre, más de 3 mil 500 servidores de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afectadas...

LEER NOTA