Lunes, septiembre 29, 2025

23 febrero, 2018

Redacción PH

Sólo 1 de cada 3 sabe del Sistema Nacional Anticorrupción

El 34 por ciento de los ciudadanos señaló que ha escuchado hablar del Sistema Nacional Anticorrupción, además de que un 72 por ciento aprueba que dicho sistema tenga facultades para realizar el seguimiento detallado de los actos de corrupción.

De acuerdo con la encuesta “Transparencia y Rendición de Cuentas”, del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop), el 80 por ciento considera que al Sistema se le deben dar facultades para evitar la duplicidad de funciones de fiscalización en instituciones públicas del país.

En el tema de iniciativas en contra de la corrupción, el 78 por ciento está de acuerdo con que se elimine el fuero constitucional para los representantes que lo tienen.

En cuanto a las sanciones, nueve de cada 10 (90 por ciento) señalan que se deben aumentar las penas para los empresarios involucrados en actos de corrupción con servidores públicos.

Además de que el mismo porcentaje está de acuerdo con que todos los servidores públicos tengan que presentar su declaración 3 de 3.

Siete de cada 10 entrevistados (71 por ciento) señalan que hay más corrupción en el sector público, 9 por ciento dice que en el sector privado y 10 por ciento percibe mayor prevalencia de este fenómeno en las organizaciones sociales.

Otro 69 por ciento de los entrevistados piensa que se puede corromper a quienes dictan sentencias para evitar ser castigado por actos de corrupción.

Para el 61 por ciento, México está reprobado en materia de combate a la corrupción. Seis de cada 10 (59 por ciento) consideran que en México nunca se castiga a los responsables de actos de corrupción.

Todas las entradas

29 septiembre, 2025

A través del CUPS, la BUAP ha realizado 24 campañas y programas de…

Desde su creación, hace 24 años, el Centro Universitario de Participación Social (CUPS) de la BUAP ha llevado a cabo...

LEER NOTA

Costo hace inviable cancelar la concesión de Agua de Puebla: Armenta

Una vez más, Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, reconoció que es inviable económicamente retirarle la concesión del suministro a...

LEER NOTA

Detectan 2,359 descargas contaminantes en el Río Atoyac

El diagnóstico realizado para el saneamiento del río Atoyac reveló la existencia de 2,359 descargas de aguas residuales vertidas directamente...

LEER NOTA

28 septiembre, 2025

CAETO, a tres años de su creación ya es referente

El Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO), cumplió tres años de ofrecer servicios orientados a la intervención emocional...

LEER NOTA

La mejora continua permea en las actividades sustantivas de la BUAP

La mejora continua es un enfoque que permea en las actividades sustantivas y adjetivas de la BUAP, “eso nos da...

LEER NOTA