Sábado, agosto 16, 2025

7 noviembre, 2024

Redacción PH

Conagua y Profepa ya trabajan en plan de rescate del Río Atoyac: Sheinbuam

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó que Conagua y Profepa ya han puesto en marcha el plan para sanear los tres ríos más contaminados de México, uno de ellos el Atoyac, donde ya trabajan en detectar cuáles son las fuentes contaminantes del afluente.

Informó en su conferencia de prensa matutina al señalar que el cauce del rio cruza por 22 municipios de Puebla donde están instaladas empresas textiles, quienes son de las principales fuentes de contaminación industrial, las cuales deberían estar cumpliendo con las normas de calidad de agua en sus descargas y contar con plantas de tratamiento.

“Sí, están haciendo una revisión de todo el cauce del río para ver cuáles son los las fuentes de contaminación, que vienen de industrias que están descargando agua que no cumple con la norma”.

Además, dijo, también han detectado que hay descargas de aguas negras de municipios, que se realizan sin ningún tratamiento previo, por lo que Conagua y Profepa están realizando muestreos de la calidad de agua a lo largo de la cuenca del Atoyac para determinar los niveles y fuentes de contaminación.

Es por ello que trabajan en conjunto con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier, para poder determinar que ha estado deteriorando el río.

El saneamiento del Atoyac no es el único proyecto que están supervisando para Puebla, también dijo que están analizando la posibilidad de utilizar las vías actuales para el recorrido del tren México-Puebla-Veracruz.

Sobre este proyecto recordó que aun hay vías que se utilizan para transporte de carga, pero es necesario revisar las condiciones en que los concesionarios las tienen y si cumplen con lo necesario para que por ellas transite el tren de pasajeros o habría que rehabilitarlas.

“Se está viendo la posibilidad de usar las vías actuales, en su caso mejorarlas (…) porque en los 80´s se destinaron recursos en su modernización y en el 96 es cuando se privatizan los ferrocarriles y pues ahí dejan de circular los ferrocarriles de pasajeros y comienzan a circular los de cargas exclusivamente”.

Todas las entradas

15 agosto, 2025

Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP recibe acreditación internacional de…

Como resultado de su pertinencia y calidad académica, la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP, programa adscrito...

LEER NOTA

Preparatoria Benito Juárez BUAP festeja su 60 aniversario

En el 60 aniversario de la fundación de la Preparatoria Licenciado Benito Juárez García, la unidad académica más antigua del...

LEER NOTA

Otra vez se enferma abogado de López Zavala y suspenden audiencia por feminicidio…

El juicio de feminicidio de Cecilia Monzón Pérez continúa enfrentando retrasos, ahora debido a que el abogado de Javier López...

LEER NOTA

Ayuntamiento autoriza instalar parquímetros en hospitales de San Alejandro y Ortopedia

El Cabildo de Puebla autorizó la instalación de parquímetros en la zona de los hospitales San Alejandro y Ortopedia, programa...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

Clausuran trabajos del Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE…

Luego de celebrarse talleres, ponencias y exposiciones, el Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE 2025, dio...

LEER NOTA