Sábado, agosto 16, 2025

27 junio, 2024

Redacción PH

CNDH emite recomendación a Conagua, Huauchinango y Juan Galindo por la contaminación en presa de Necaxa

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a Conagua y los ayuntamientos de Huauchinango y Juan Galindo por sus omisiones en el combate a la contaminación de la presa Necaxa, en la Sierra Norte de Puebla.

En la recomendación No. 126 /2024, la CNDH también advierte que las tres dependencias fueron omisas al regular, sanear y vigilar que no se descargue en los arroyos, ríos y barrancas que desfogan en la presa aguas residuales sin tratamiento previo.

Sus omisiones, señalan, significaron una violación a los derechos humanos, a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua.

Las dependencias, precisan, tampoco han dotado sistemas públicos adecuados para alcantarillado, drenaje y saneamiento, de gestión de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, siendo la limpieza de la zona de la presa y ríos la cual a quedado en manos de los pobladores, confirmando así la omisión de las autoridades.

La CNDH demanda a las autoridades señaladas crear un Programa Integral de Saneamiento de la Presa Necaxa el cual deberá estar vigente o trabajando entre lo que resta de este 2024 y el próximo año 2025, la priodad será poner a trabajar o construir plantas de tratamiento de aguas residuales y construir infraestructura de saneamiento.

El programa Integral deberá garantizar el involucramiento de autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluída la Semarnat, la Conanp, la Esapah y los ayuntamientos de Ahuazotepec, Chignahuapan, Naupan, Tlaola y Zacatlán, de Puebla, además de los de Acaxochitlán y Cuautepec de Hinojosa, en el estado de Hidalgo.

Además deberá monitorearse la calidad del agua y hacerse estudios técnicos, incluyendo un análisis exhaustivo y actualizado de la calidad del agua de la Presa Necaxa y las corrientes de agua que descargan a dicho embalse, incluyendo el río Texcapa.

También deberá gestionarse con el Gobierno de Puebla y del Congreso de Puebla, que se les otorguen recursos suficientes para los ejercicios fiscales 2024, 2025 y 2026, para que instalen y operen la infraestructura necesaria que les permita prestar adecuadamente los servicios públicos de drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de las aguas residuales a su cargo de la zona.

De todo lo solicitado las dependencias señaladas deberán remitir a la CNDH pruebas de su cumplimiento, recomendación que tienen de 3 a 6 meses para cumplir.

Todas las entradas

16 agosto, 2025

Celebran en la BUAP Jornada de Formación Juvenil

Al inaugurar las actividades de la Jornada de Formación Juvenil “Sé extraordinario, escribe tu nueva historia”, celebrada en el auditorio...

LEER NOTA

Autoridades federales se suman a investigación de balacera frente al estadio Cuauhtémoc

Autoridades federales se sumaron a las investigaciones por la balacera registrada la tarde de este viernes 15 de agosto frente...

LEER NOTA

15 agosto, 2025

Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP recibe acreditación internacional de…

Como resultado de su pertinencia y calidad académica, la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP, programa adscrito...

LEER NOTA

Preparatoria Benito Juárez BUAP festeja su 60 aniversario

En el 60 aniversario de la fundación de la Preparatoria Licenciado Benito Juárez García, la unidad académica más antigua del...

LEER NOTA

Otra vez se enferma abogado de López Zavala y suspenden audiencia por feminicidio…

El juicio de feminicidio de Cecilia Monzón Pérez continúa enfrentando retrasos, ahora debido a que el abogado de Javier López...

LEER NOTA