Domingo, abril 20, 2025

6 noviembre, 2023

Redacción PH

Inaugura la BUAP 33 edición de la Escuela Complutense Latinoamericana

En la BUAP, sede oficial por sexta ocasión, se inauguró la 33 edición de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL), en la cual 300 alumnos de instituciones de México y Latinoamérica se capacitarán a través de diez cursos superiores, del 6 al 17 de noviembre, en diferentes espacios universitarios de las áreas del Centro, Salud y CU.

En representación de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Salón Barroco del Edificio Carolino, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, encabezó este acto y refirió que tanto la BUAP como la ECL comparten con estos cursos el estudio de temáticas novedosas desde una perspectiva global, lo que genera un verdadero intercambio académico multidisciplinario, así como la internacionalización del conocimiento.

Por su parte, el doctor José Ramón Eguibar Cuenca, director de Desarrollo Internacional de la BUAP, agradeció a la ECL poner sus ojos en esta universidad para ser parte de esta tradición formativa, en la que han participado más de 9 mil alumnos de 38 nacionalidades, a lo largo de sus ediciones.

Lee: BUAP y Circuito A1 PÁDEL impulsarán de manera conjunta este deporte

Mediante un mensaje virtual, el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, agradeció a la doctora Cedillo Ramírez abrir las puertas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla para ser sede y así contribuir no sólo en la generación e intercambio de conocimientos, sino también en ofrecer a los participantes otras experiencias interculturales.

A esta inauguración también asistieron el director de la ECL, José Luis Graña Gómez, y la directora general de la Fundación de la Universidad Complutense de Madrid, María de la Paz García Vera, quien añadió que esta colaboración está dirigida a estudiantes de licenciatura, posgrado y profesionales de España, México y Latinoamérica, para lograr un intercambio bidireccional e interactivo, que genere lazos de cooperación duraderos.

La ECL inició en el año 2006 y desde entonces ha celebrado 33 ediciones en países como Argentina, Colombia, México, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Perú. Los cursos se enmarcan en cuatro áreas temáticas: Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales y Humanidades.

Todas las entradas

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA

Incendio forestal en Libres está controlado y hay dos detenidos

El incendio forestal que se registra en el municipio de Libres ya ha sido controlado, anunció el gobierno del estado...

LEER NOTA