Domingo, abril 20, 2025

19 octubre, 2023

Redacción PH

Puebla, entre las 4 ciudades con mayor aumento en la percepción de la inseguridad en un año

Redacción PH

En el tercer trimestre de 2023 la percepción de inseguridad en Puebla capital se mantuvo en 77%, al igual que en el segundo trimestre, sin embargo en comparación con el mismo periodo de 2022, está aumentó 7% y ubicó a la capital como una de las cuatro ciudades con mayor incremento.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, en un año 20 ciudades reportaron un reducción porcentualmente significativa, mientras que cuatro ciudades tuvieron un incremento estadísticamente significativo.

Las ciudades con incrementos fueron: Puebla, Puebla, donde la percepción de inseguridad incrementó en 7%, Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero, que incrementó en 9.5 puntos porcentuales; Uruapan, Michoacán que aumentó en 7.5 y Reynosa, Tamaulipas, donde la cifra se elevó en 15 puntos.

Además, Puebla supera la media nacional de septiembre que fue de 61.4 % y aunque está entre las ciudades que sus habitantes perciben como las más inseguras, está muy por debajo de las cuatros ciudades donde 9 de cada 10 habitantes se siente inseguros: Fresnillo, con 95.4 %; Ciudad Obregón, con 92.3 %; Zacatecas, con 92.1 % y Uruapan, con 91.5 %.

Lee: Se incrementa percepción de inseguridad en Puebla capital en un trimestre

Por el lado contrario, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: Benito Juárez, con 15.8 %; Piedras Negras, con 19.7 %; San Pedro Garza García, con 20.8 %; Cuajimalpa de Morelos, con 21.4 %; Puerto Vallarta, con 22.5 % y Los Mochis, con 24.1 por ciento.

Tanto en Puebla como en el resto de las 74 ciudades medidas, el 70.8 % de los ciudadanos ubican a los cajeros automáticos localizados en la vía pública como el espacio más inseguro; le sigue el transporte público para el 64.2% y el banco y las calles que habitualmente transitan para el 54.1%.

Sobre las expectativas de seguridad, el 33.9 % de la población consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal. Por otra parte, 24.0 % de la población refirió que la situación empeorará, el 18.3 % de la población dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien y 22.6 % manifestó que mejorará.

Todas las entradas

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA

Incendio forestal en Libres está controlado y hay dos detenidos

El incendio forestal que se registra en el municipio de Libres ya ha sido controlado, anunció el gobierno del estado...

LEER NOTA