Viernes, noviembre 07, 2025

1 julio, 2024

Redacción PH

Presenta BUAP certificado de estudios electrónico del nivel medio superior

Para contar con nuevos instrumentos de control que eviten burocratizar los procesos administrativos, a la par de estandarizarlos, reducir tiempos de entrega y costos de producción, la BUAP presentó el certificado de estudios electrónico del nivel medio superior.

Al presentarlo, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez externó su beneplácito por ofrecer este documento en formato digital que cumple con todas las medidas de seguridad y se accede a éste casi de inmediato, por lo que se agiliza el tiempo de entrega, que llegaba a ser de hasta 15 días.

Acompañada del secretario General y el vicerrector de Docencia, José Manuel Alonso Orozco y José Jaime Vázquez López, respectivamente, la rectora de la BUAP señaló que este certificado electrónico del nivel medio superior se emite por primera vez en la universidad, con lo cual se ahorra costos y se minimiza el impacto ambiental.

Más tarde, agradeció al personal de la Secretaría General, Oficina de la Abogada General y las direcciones de Administración Escolar (DAE) y General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC), por su participación en hacer realidad esta idea.

En su intervención, Ricardo Valderrama Valdés, titular de la DAE, informó que a partir del 3 de julio serán liberados 6 mil 178 certificados de estudiantes de la generación 2021-2024, en los planes 07, Bachillerato 5 de Mayo, Bachillerato Tecnológico y preparatoria a distancia.

Refirió que este documento en formato PDF contiene toda la información académica total o parcial de los estudiantes del nivel medio superior y consta de tres partes: datos generales de cada estudiante, tira de calificaciones obtenidas en los tres años e información referente al marco legal. “Tiene la misma validez que el formato impreso, con la diferencia de disponer de firmas electrónicas avanzadas de las autoridades competentes, las cuales son imposibles de falsificar”, expresó.

Otras de sus características, destacó Valderrama Valdés, es su inmediatez porque la solicitud y descarga se realizan a través de la página de autoservicios, en la cual este documento estará disponible por tres meses para su descarga las veces que sean necesarias. También permite a instituciones y empresas verificar su validez mediante la lectura de un código QR y en https://certificadoselectronicos.buap.mx/.

Por su parte, Marco Antonio de los Santos Landa, director General de la DCyTIC, abundó que la dependencia a su cargo trabaja para que la institución disponga de mejores servicios automatizados para la comunidad universitaria.

En la plataforma desarrollada para tal fin, la DAE puede realizar las acciones necesarias para emitir los certificados de estudios electrónicos. “Este sistema construye el certificado con información del alumno, sus materias, datos de la institución, las firmas electrónicas avanzadas de la Secretaría General y del director de Administración Escolar; así como un archivo XML con su respectiva representación gráfica en PDF, lo que permite que entidades públicas y privadas consulten y validen la información de manera inmediata”.

En esta plataforma se sigue un esquema de seguridad en tres pasos: software seguro, servidores robustecidos y redes y comunicaciones protegidas, con ello se tiene acceso con credenciales de autenticación, entre otros protocolos de seguridad, puntualizó De los Santos Landa.

Todas las entradas

6 noviembre, 2025

Inicia en la BUAP el Sexto Congreso Nacional de Radios Comunitarias “Expresiones Latinoamericanas…

Concebido como un espacio para compartir experiencias y dar auge a las voces comprometidas con la diversidad y los derechos...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo inaugura remodelación integral del Hotel-Escuela

La aplicación del conocimiento adquirido en las aulas, en áreas experimentales se traduce en la práctica del ensayo-error que conduce...

LEER NOTA

Armenta responde a críticas del PAN sobre seguridad y recuerda vínculos con huachicoleros

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que su administración está evaluando la posible comparecencia del secretario de Seguridad Pública...

LEER NOTA

SMT sanciona a 63 operadores que fallaron pruebas toxicológica de sustancias prohibidas

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla llevó a cabo un operativo de pruebas toxicológicas a conductores del...

LEER NOTA

En segunda fase de apoyos para afectados por lluvias en la Sierra Norte,…

El lunes 10 de noviembre iniciará la segunda fase de entrega de apoyos económicos para reconstruir viviendas dañadas por las...

LEER NOTA