Domingo, agosto 17, 2025

16 noviembre, 2023

Redacción PH

Inaugura la rectora Lilia Cedillo el Torneo Nacional “Guerra de Dioses 2023″

Al menos 100 robots participaron en el Torneo Nacional “Guerra de Dioses 2023”, organizado por la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, a través del Laboratorio de Sistemas Robóticos, un evento en el que se imprime el entusiasmo, la creatividad y las habilidades tecnológicas de los jóvenes, aseguró al inaugurarlo la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

Con un dispositivo en mano y siguiendo instrucciones de los concursantes, la doctora Cedillo Ramírez pudo dirigir algunos de los robots y constatar las características de programación, electrónica y mecánica de los prototipos.

La rectora de la BUAP estuvo acompaña de la directora de esta facultad, María del Consuelo Molina García, quien recordó que este torneo inició en 2012 y desde entonces impulsa en la comunidad estudiantil el desarrollo y aplicación de conocimientos de robótica; además, ha logrado consolidarse a lo largo de nueve emisiones. Por ello, agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo al brindar los premios que incentivan a los jóvenes a crear y competir en estos y otros proyectos.

En ese mismo sentido se pronunció José Luis Hernández Ameca, presidente del comité organizador y coordinador del Laboratorio de Sistemas Robóticos, quien calificó al torneo como una actividad que fortalece el diseño y creación de robots tanto en el software como en hardware.

Lee: El síndrome metabólico ocasiona deterioro en procesos cognitivos

En cuanto a los robots, éstos fueron construidos desde cero por equipos integrados por dos y hasta cinco personas. Cada equipo se ubicó en una de las siete categorías establecidas: Seguidores de línea; Minisumos; Seguidores de luz; Resuelve el laberinto; Matrices Iluminadas; y Móviles controlados por Bluetooth y LEGO. En esta última se inscribieron niños de 7 a 10 años de edad.

Entre los aspectos que se valoraron para otorgar los premios destacó el tiempo para resolver el reto que marcaba su categoría; por ejemplo, en el caso de los minisumos, el robot debía sacar al oponente del área de combate; mientras que en el reto de los laberintos, debe salir de este espacio en el menor tiempo posible.

Los tres primeros lugares de cada categoría recibieron premios que consisten en kits de herramientas que facilitarán la creación de nuevos prototipos, así como la exploración de otras habilidades mecánicas. En esta edición participaron alumnos de la FCC, pero también de nivel medio superior y superior de la Mixteca, de los complejos regionales y de municipios como Atlixco, así como de los estados de Morelos e Hidalgo.

Todas las entradas

17 agosto, 2025

En Puebla aplicarán descuentos en fotomultas y verificación vehicular

Desde el 15 de agosto y hasta el 31 de diciembre habrá descuentos para cubrir fotomultas y trámites para la...

LEER NOTA

16 agosto, 2025

Celebran en la BUAP Jornada de Formación Juvenil

Al inaugurar las actividades de la Jornada de Formación Juvenil “Sé extraordinario, escribe tu nueva historia”, celebrada en el auditorio...

LEER NOTA

Autoridades federales se suman a investigación de balacera frente al estadio Cuauhtémoc

Autoridades federales se sumaron a las investigaciones por la balacera registrada la tarde de este viernes 15 de agosto frente...

LEER NOTA

15 agosto, 2025

Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP recibe acreditación internacional de…

Como resultado de su pertinencia y calidad académica, la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP, programa adscrito...

LEER NOTA

Preparatoria Benito Juárez BUAP festeja su 60 aniversario

En el 60 aniversario de la fundación de la Preparatoria Licenciado Benito Juárez García, la unidad académica más antigua del...

LEER NOTA