Viernes, noviembre 07, 2025

8 marzo, 2024

Redacción PH

Mujeres, las que más desaparecen: Voz de los Desaparecidos

Redacción PH

Integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos, al marchar este 8 de Marzo por la conmemoración del Día de la Mujer, denunciaron que el 60% de las personas que desaparecen en el estado son mujeres,además que cada día desaparecen tres personas en el estado.

Denunciaron y exigieron a las autoridades que agilicen la búsqueda de sus seres queridos, exigió María Luisa Núñez, fundadora del Colectivo, y agregó que las personas que más desaparecen tienen entre los 14 y los 29 años de edad.

De acuerdo con datos del colectivo, señaló que en Puebla hay más de tres mil desaparecidos y solo han encontrado a una persona, pero sin vida.

Uno de los motivos por los que desaparecen personas, dijo que es la inseguridad, y en el caso de las mujeres la mayoría de sus desaparecidas son jóvenes, situación que reafirma el clima de violencia contra mujeres que permanece en el estado.

“En Puebla, la mayoría son mujeres desaparecidas. A qué se debe, a que todavía enfrentamos problemas de violencia en contra de la mujer, tenemos todos los días cuerpos de mujeres mutiladas, asesinadas, desaparecidas en este estado”.

Lee: 3 de cada 10 mujeres en México son víctimas de ciberacoso

Es por ello que una de sus demandas a las autoridades y a la sociedad es empatía, la mejora de sus protocolos y transparencia al manejar los casos.

“Falta voluntad, pero esa no depende que se pueda conseguir con una ley o una institución, eso es de las familias, también de la fiscalías, hoy nos seguimos enfrentarnos que los ministerios públicos cuando van a ser diligencias tienen que poner ellos de su gasolina, y no hay vehículo suficientes para que hagan una atención a cada uno de los casos, falta transparencia para ver cómo se está aplicando los recursos públicos en la fiscalía”.

La marcha que encabezó el Colectivo de los Desaparecidos fue una de las que este 8 de marzo salieron a las calles para exigirle a las autoridades actuar y frenar la violencia contra las mujees, una de ellas en forma de desaparición forzada.

“Porque todas somos mujeres, porque no importa si vestimos de blanco, de morado, de rosa o si venimos encueradas o traemos hábitos, porque las mujeres somos una y debemos abrazarnos como una sola, por las buscadoras, por las desaparecidas y para que no desaparezcan las que estamos aquí, ni una desaparecida más (…), que esta marcha lo único que tenga de separatista sea contra el sistema corrupto”.

Todas las entradas

6 noviembre, 2025

Inicia en la BUAP el Sexto Congreso Nacional de Radios Comunitarias “Expresiones Latinoamericanas…

Concebido como un espacio para compartir experiencias y dar auge a las voces comprometidas con la diversidad y los derechos...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo inaugura remodelación integral del Hotel-Escuela

La aplicación del conocimiento adquirido en las aulas, en áreas experimentales se traduce en la práctica del ensayo-error que conduce...

LEER NOTA

Armenta responde a críticas del PAN sobre seguridad y recuerda vínculos con huachicoleros

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que su administración está evaluando la posible comparecencia del secretario de Seguridad Pública...

LEER NOTA

SMT sanciona a 63 operadores que fallaron pruebas toxicológica de sustancias prohibidas

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla llevó a cabo un operativo de pruebas toxicológicas a conductores del...

LEER NOTA

En segunda fase de apoyos para afectados por lluvias en la Sierra Norte,…

El lunes 10 de noviembre iniciará la segunda fase de entrega de apoyos económicos para reconstruir viviendas dañadas por las...

LEER NOTA