Lunes, agosto 18, 2025

11 octubre, 2023

Redacción PH

Investigador de la BUAP gana Premio a la Trayectoria Científica “Francisco Mejía Lira”

Gregorio Hernández Cocoletzi, investigador del IFUAP, obtiene este reconocimiento de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales

Gregorio Hernández Cocoletzi, investigador del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP), fue galardonado con el Premio a la Trayectoria Científica en el Área de Ciencias de Superficies y Materiales “Francisco Mejía Lira”, lo cual corona una carrera al servicio de la ciencia y la academia por más de 30 años.

El académico nivel III del Sistema Nacional de Investigadores ha publicado 180 artículos en revistas indizadas, como Physical Review B, Physical Review Letters y Surface Science Reports. Además, tres capítulos de libros y tres libros de divulgación escritos primero en español y después traducidos al náhuatl, su lengua materna: Nanociencia, Números nahuas y Energías limpias. Recientemente se han agregado otras lenguas: el quechua, de Perú, y el aimara, de Bolivia.

En el marco de la XVI Conferencia Internacional sobre Superficies, Materiales y Vacío, celebrada en días pasados, Hernández Cocoletzi recibe este reconocimiento de parte de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales A.C., que se suma a otras distinciones importantes: el Premio a la Mejor Tesis Doctoral, en 1991; y el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, en 2006.

Lee: Ratifica Lilia Cedillo su apoyo a la investigación científica

Egresado de la Licenciatura en Física de la BUAP, en 1972, estudió la maestría y el doctorado en Física, en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Más tarde realizó una estancia de investigación en la Universidad de Ohio, en Estados Unidos. Al SNI ingresó dos años más tarde de la creación de este sistema, en 1987.

Actualmente, el integrante del Cuerpo Académico Consolidado “Física computacional de la materia condensada”, del IFUAP, realiza un año sabático en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, en Tonanzintla, Puebla, donde investiga la interacción y formación de nanoestructuras metálicas sobre superficies semiconductoras.

“Nosotros estudiamos las propiedades físicas de superficies y la posible formación de nanoestructuras. Consideramos el depósito de metales, como aluminio y galio, sobre superficies de semiconductores, simples o compuestos. También exploramos el depósito e incorporación de metales de transición en estructuras semiconductoras para estudiar propiedades magnéticas de los sistemas así construidos. Los resultados de la investigación de la formación de nanoestructuras sugiere la aplicación práctica en dispositivos nanoelectrónicos o nanoespintrónicos”, explicó.

Gregorio Hernández Cocoletzi es miembro de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales, de la Academia Mexicana de Ciencias, y de la Sociedad Americana de Física.

Todas las entradas

17 agosto, 2025

Jardín Botánico de la BUAP, 38 años de echar raíces y florecer

El Jardín Botánico de la BUAP llega a su 38 aniversario como un espacio que destaca más allá de las...

LEER NOTA

En Puebla aplicarán descuentos en fotomultas y verificación vehicular

Desde el 15 de agosto y hasta el 31 de diciembre habrá descuentos para cubrir fotomultas y trámites para la...

LEER NOTA

16 agosto, 2025

Celebran en la BUAP Jornada de Formación Juvenil

Al inaugurar las actividades de la Jornada de Formación Juvenil “Sé extraordinario, escribe tu nueva historia”, celebrada en el auditorio...

LEER NOTA

Autoridades federales se suman a investigación de balacera frente al estadio Cuauhtémoc

Autoridades federales se sumaron a las investigaciones por la balacera registrada la tarde de este viernes 15 de agosto frente...

LEER NOTA

15 agosto, 2025

Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP recibe acreditación internacional de…

Como resultado de su pertinencia y calidad académica, la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP, programa adscrito...

LEER NOTA