Viernes, noviembre 07, 2025

4 febrero, 2024

Redacción PH

Audi México ofrece a sindicalizados incremento de 5% al salario y 2% en prestaciones

Redacción PH

Tras retomar negociaciones Audi México ofreció al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) un incremento global del 7% global: 5% directo al salario, más un incremento de prestaciones del 2%.

Anunció Audi México el sábado 3 en un comunicado en el que afirma que se alcanzó un acuerdo entre las partes, sin embargo la representación sindical anunció que la nueva oferta aun no había sido aceptada y se sometería a votación.

César Orta Briones, dirigente del Sitaudi, precisó en un escrito aclaró que la propuesta de Audi México no tiene el aval de los sindicalizados, por lo que esta deberá votarse para que pueda darse por terminado el paro laboral.

No obstante, reconoce que se firmó un convenio en el Tribunal Federal de Asuntos Colectivos, en el que Sitaudi se compromete a presentar la oferta de la empresa a los trabajadores, la cual será votada de forma directa por los trabajadores, por lo que podría ser aceptada o rechazada por los trabajadores.

Mientras Audi mantuvo la información de que el acuerdo ya se había logrado “Audi México se complace en informar que, luego de retomar las negociaciones con el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (SITAUDI) sobre el contrato laboral para el año 2024; se ha alcanzado un acuerdo entre las partes de otorgar un aumento del 7% global, cifra que es un 50% mayor a la inflación. Este incremento representa el 5% directo al salario, más un incremento de prestaciones del 2%.”

Lee: AMLO se mantiene atento a negociación entre sindicalizados y Audi

Debe precisarse que la nueva oferta de Audi fue solo .5% superior al 6.5% que ofreció previo a que estallara la huelga, incluso previo a sentarse nuevamente a negociar Orta Briones aseguró que no aceptarían menos de un aumento de dos dígitos, sin embargo el sábado justificó señalando que la empresa ya no quiso ofertar más.

“La empresa en las pláticas ya no quiso ofertar más del 7.0% y se le preguntó si estaba segura que ese porcentaje lo aceptarían los trabajadores y dijo que sí. Por ese motivo y para llevarlo a consulta de ustedes es que se tuvo que firmar un convenio como lo marca la ley, para que no digan que hacemos una votación no oficial como aquel día que hicimos la votación del 5.0% en el estacionamiento de la empresa”.

La propuesta será votada por los sindicalizados el próximo viernes.

Todas las entradas

6 noviembre, 2025

Inicia en la BUAP el Sexto Congreso Nacional de Radios Comunitarias “Expresiones Latinoamericanas…

Concebido como un espacio para compartir experiencias y dar auge a las voces comprometidas con la diversidad y los derechos...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo inaugura remodelación integral del Hotel-Escuela

La aplicación del conocimiento adquirido en las aulas, en áreas experimentales se traduce en la práctica del ensayo-error que conduce...

LEER NOTA

Armenta responde a críticas del PAN sobre seguridad y recuerda vínculos con huachicoleros

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que su administración está evaluando la posible comparecencia del secretario de Seguridad Pública...

LEER NOTA

SMT sanciona a 63 operadores que fallaron pruebas toxicológica de sustancias prohibidas

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla llevó a cabo un operativo de pruebas toxicológicas a conductores del...

LEER NOTA

En segunda fase de apoyos para afectados por lluvias en la Sierra Norte,…

El lunes 10 de noviembre iniciará la segunda fase de entrega de apoyos económicos para reconstruir viviendas dañadas por las...

LEER NOTA