Lunes, abril 21, 2025

26 abril, 2023

Redacción PH

Director de Facultad de Estomatología rinde su primer informe

La Facultad de Estomatología de la BUAP tiene la gran ventaja de vincularse con la sociedad y atender sus necesidades. Así lo demuestran, desde el regreso presencial, 24 jornadas de práctica profesional, con mil 604 pacientes atendidos, 2 mil 175 tratamientos preventivos y la participación de mil 761 alumnos y 68 pasantes, refirió la rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

Al presidir el Primer Informe de Labores de su director, Fernando de Jesús Martínez Arroniz, también recalcó la fortaleza y altos estándares de calidad en docencia e investigación, mediante el trabajo de sus cinco cuerpos académicos.

Además, señaló que destaca en actividades deportivas y culturales, las cuales alejan a los jóvenes de las conductas de riesgo; en acompañamiento y atención a la salud mental, brinda apoyo a su comunidad a través de un módulo del Servicio Clínico de Psicología (SECLIPSI), a cargo de la Facultad de Psicología.

Tras manifestar su agrado con los resultados expuestos en el informe, la doctora Cedillo Ramírez reconoció el crecimiento de la Facultad de Estomatología, por lo que refrendó su compromiso para apoyar su desarrollo.

“Si bien han pasado por etapas críticas -por falta de ingresos propios y caducidad de materiales para prácticas por la pandemia-, quiero reiterarles mi apoyo y compromiso para atender sus necesidades. Juntos mejoraremos muchos aspectos y consolidaremos otros. Tienen a una Rectora que parte de su corazón está en Estoma”.

Lee: FMVZ de la BUAP reconoce trayectorias de directivos y académicos

En su informe, Fernando de Jesús Martínez Arroniz presentó una facultad robustecida y adaptada a los nuevos retos, con la actualización de lineamientos internos que fomentan la inclusión y equidad; acciones para garantizar la seguridad de su comunidad -sendero seguro y mejora de iluminación- y compra de materiales para prácticas clínicas; así como la búsqueda de opciones para atender las problemáticas.

“Este año ha sido de arduo trabajo. El esfuerzo de la comunidad se ha hecho relevante, por lo que reitero mi agradecimiento a docentes, administrativos y alumnos. Seguiremos avanzando para ser mejores cada día, puesto que tenemos la encomienda de ser una administración de puertas abiertas”, expresó.

En un video informó que se puso en marcha una segunda aula de simulación con 25 unidades de última generación. Este proyecto inició en 2021 y abarcó también la remodelación del edificio EST 11 con la reinstalación de mil 200 lockers.

La reanudación de actividades clínicas -detalló- permitió atender en el nivel licenciatura a 5 mil pacientes con 16 mil tratamientos; así como brindar 10 mil tratamientos en posgrado, en sus diferentes terminales.

Tras destacar una tasa de titulación en posgrado del 100 por ciento, Martínez Arroniz refirió que la planta académica la conforman 153 docentes: 94 mujeres y 59 hombres. De ellos, 25 tienen estudios de doctorado, 87 de maestría y 41 de especialización; 63 son tiempo completo, 15 medio tiempo y 75 hora clase; 92 son tutores; ocho son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, 11 del Padrón de Investigadores de la institución y 23 son perfil Prodep.

De igual manera, presentó los apoyos otorgados a la planta docente y administrativa, la reactivación de la Revista Oral, la participación en jornadas de reforestación, realización de diferentes eventos deportivos, oferta de cursos y talleres extracurriculares sin costo y con valor curricular, y convenios con diferentes instancias, entre otras acciones.

“Visualizo a la facultad como un engrane conformado por dientes y cada uno es necesario para su funcionamiento. Sigamos trabajando en equipo de manera propositiva y capaz”, puntualizó.

Todas las entradas

21 abril, 2025

Juez otorga suspensión a Mario Marín; podrá comunicarse con su familia y abogados

Un juez concedió una suspensión a Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras su reingreso al Centro Federal de...

LEER NOTA

Con binomios caninos, despliegue aéreo y 1,400 elementos vigilarán la Feria de Puebla

Para vigilar que la Feria de Puebla 2025 transcurra en orden se desplegará un dispositivo integral de seguridad en el...

LEER NOTA

Investigan al SME por granjas de criptomonedas que huachicoleaban “energía” a la CFE…

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública en Puebla, ratificó que hay una investigación contra el Sindicato Mexicano de Electricistas...

LEER NOTA

Dona Ciudad Maderas 6.5 hectáreas a gobierno de Puebla para construir 10 mil…

Las inmobiliarias Grupo Haras y Ciudad Maderas donaron en conjunto 9.5 hectáreas al gobierno del estado de Puebla para construir...

LEER NOTA

Habilitan estaciones de la Línea 4 de RUTA en el Periférico Ecológico

A partir de este lunes 21 de abril, las estaciones construidas en los costados del Periférico Ecológico para el ascenso...

LEER NOTA