Lunes, abril 21, 2025

13 marzo, 2023

Redacción PH

Lilia Cedillo asiste al Tercer Informe de Labores de la Facultad de Filosofía y Letras

Luego de agradecer sus aportes a la institución y a la sociedad, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció en la Facultad de Filosofía y Letras a la unidad académica de la BUAP que imparte el mayor número de programas educativos, un total de 18 activos, pero además acreditados por su calidad, como dan cuenta organismos y rankings que han ubicado en los primeros lugares a varias de sus licenciaturas.

“El trabajo diario hace que esta facultad sea brillante y con objetivos ligados al compromiso social. La entrega de sus docentes ha dado como resultado que sus licenciaturas estén entre las mejores del país y sus posgrados dentro del Sistema Nacional de Posgrados del Conacyt. Agradezco así sus logros académicos, pero también deportivos. Mis felicitaciones a todos: docentes, administrativos y directivos”.   

Asimismo, la doctora Lilia Cedillo celebró el mantenimiento que se ha realizado en los inmuebles del Centro Histórico que ocupa esa facultad, para dotar de condiciones óptimas a estudiantes y profesores, cuyos espacios han sido muy bien aprovechados para la academia y la investigación.

Tras escuchar el Tercer Informe de Labores del director Ángel Xolocotzi Yáñez, gestión 2020-2024, a quien felicitó por sus resultados, la Rectora de la BUAP también reconoció el papel de sus investigadores e investigadoras, quienes conforman el mayor número de la institución, por unidad académica, dentro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.

Finalmente, aplaudió que la Facultad de Filosofía y Letras comparta la tarea académica con la Universidad para Adultos, en dos de sus tres licenciaturas de reciente creación: en Humanidades y en Gestión de la Información.

Por su parte, Ángel Xolocotzi Yáñez rindió su Tercer Informe de Labores enfocado en los cuatro ejes del Plan de Desarrollo Institucional: Gobernanza y Gestión Incluyente y con Trato Humano, Corresponsabilidad Social y Solidaria, Educación Desarrolladora para la Transformación, y Modelo de Investigación Abierta y Comprometida.

Ante el Consejo de Unidad Académica, informó de 18 programas activos en esa facultad: cinco licenciaturas y 13 posgrados –cinco doctorados, seis maestrías y dos especialidades-, todos acreditados por su calidad educativa. De ese total, 16 son presenciales, uno a distancia y uno mixto. Las matrículas de licenciatura y de posgrado son de mil 686 y 259 alumnos, respectivamente.

La planta docente está conformada por 160 académicos, de los cuales 73 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Del total, 85 están contratados de tiempo completo, siete medio tiempo y 51 hora clase; el resto son profesores visitantes, Cátedra Conacyt y plazas administrativas.

Lee: El 14 de marzo BUAP tendrá su Feria de las Matemáticas

Tras detallar los procesos de reacreditación de sus programas, el doctor Xolocotzi Yáñez destacó que las licenciaturas en Filosofía, Historia y Procesos Educativos se posicionaron en los lugares cuarto, quinto y noveno de los mejores programas de licenciatura del país, según el ranking de El Universal, publicado en mayo de 2022.

Así también destacó obras de mantenimiento y dignificación de los espacios educativos que tiene la Facultad de Filosofía y Letras, un total de ocho edificios en el Centro Histórico y uno en Ciudad Universitaria; reconocimientos y premios obtenidos por estudiantes y docentes, y la publicación de 29 libros financiados (19 impresos, siete tesis ganadoras del Premio de Filosofía y Letras y tres electrónicos de divulgación).

“Las decisiones que hemos tomado en esta administración están ceñidas a objetivos académicos y a una política de rendición de cuentas. Seguiremos respondiendo con resultados e iniciativas que beneficien a nuestros alumnos, a nuestra alma mater y a la sociedad”, concluyó.

Todas las entradas

21 abril, 2025

Habilitan estaciones de la Línea 4 de RUTA en el Periférico Ecológico

A partir de este lunes 21 de abril, las estaciones construidas en los costados del Periférico Ecológico para el ascenso...

LEER NOTA

20 abril, 2025

Puebla, de los estados con mayor letalidad por tos ferina

En lo que va del 2025, Puebla junto con Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada por...

LEER NOTA

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA