Lunes, abril 21, 2025

27 febrero, 2023

Redacción PH

Programa Delfín, semillero de vocaciones científicas

Hace dos décadas, la BUAP se afilió al Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, mejor conocido como Programa Delfín, cuyo objetivo es fortalecer la cultura científica a través de una estancia de verano con un investigador. Tal cometido se ha logrado consolidar en la BUAP: hoy, más del 90 por ciento de los estudiantes que efectúan esta estadía continúan su formación en un posgrado.

Así, el Programa Delfín es considerado un semillero de vocaciones científicas, con la participación de 274 instituciones, públicas y privadas, de seis países: 140 de México -entre estas la BUAP-, 105 de Colombia, una de Costa Rica, tres de Estados Unidos, seis de Nicaragua y 19 de Perú. Abarca siete áreas del conocimiento: Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Biología y Química; Medicina y Salud; Humanidades y Ciencias de la Conducta; Sociales y Económicas; Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; así como Ingeniería e Industria.

Este año la Máxima Casa de Estudios en Puebla será sede de la evaluación de expedientes de más de 10 mil solicitantes a este programa internacional. En esta revisión a ejecutarse en la última semana de marzo participarán 522 académicos adscritos al Padrón de Investigadores de la institución, quienes analizarán la viabilidad de las solicitudes y cumplimiento de los requisitos.

Para el director General de Desarrollo Internacional (DGDI), José Ramón Eguibar Cuenca, “el Programa Delfín es el área de formación y movilidad más importante, para que los estudiantes de licenciatura tengan una experiencia temprana en investigación”.

Lee: Aspabuap y Sitbuap aprueban aumento salarial y en prestaciones

A diferencia de otros programas, “esta estancia de investigación, de siete semanas, está abierta para jóvenes de cualquier área del conocimiento, quienes sólo necesitan tener el interés de participar en un proyecto que no necesariamente lo tengan en su universidad”, aclaró José Eduardo Espinosa Rosales, coordinador de Proyectos de la DGDI.

Cerca de mil estudiantes BUAP se postularán

Para el XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2023, a la fecha se han registrado casi 800 estudiantes de la BUAP en siete áreas del conocimiento, principalmente Medicina y Salud (con 274 solicitudes), seguida de Humanidades y Ciencias de la Conducta (82) y Biotecnología y Ciencias Agropecuarias (63). De estos, 59 por ciento son mujeres y 41 por ciento hombres. También están inscritos 319 investigadores como asesores, los cuales recibirán a más de 500 alumnos visitantes.

El interés de los jóvenes por realizar investigaciones fuera de su entorno es exponencial. Al inicio del Programa Delfín, el máximo de participantes de la Máxima Casa de Estudios en Puebla era de 50 alumnos. Este año se estima que más de mil se postulen al cierre de la convocatoria.

Por otra parte, la BUAP es una de las instituciones con el mayor número de visitantes dentro del programa, quienes después optan por regresar a esta Casa de Estudios para realizar un posgrado. Hasta el momento están registrados 271 aspirantes: 58 por ciento mujeres y 42 por ciento hombres. Se estima que esta cifra aumente a más de 800 solicitantes, detalló Vanessa Carreón Ortega, responsable de Proyectos Especiales de la DGDI, así como del Programa Delfín en la BUAP.

La recepción de solicitudes finaliza el viernes 10 de marzo y los resultados se darán a conocer a partir del 1 de mayo. Podrán participar estudiantes que no hayan realizado dos veranos, cursen al menos el cuarto semestre de licenciatura y tengan un promedio mínimo de 8.5. Además, llenar un formato, presentar carta de exposición de motivos y de aceptación del investigador seleccionado, entre otros requisitos.

La estancia será del 19 de junio al 4 de agosto. Posteriormente, tendrá lugar un congreso internacional en Nuevo Nayarit, del 30 de agosto al 2 de septiembre, en el cual podrán presentar sus trabajos en sesiones simultáneas.

Mayores informes en https://www.programadelfin.org.mx/; en Facebook como Programa Delfín BUAP, al correo electrónico [email protected] y al teléfono 222 229 55 00, extensión 5275.

Todas las entradas

21 abril, 2025

En primer trimestre disminuyó 12% la desaparición de menores en Puebla: Pastor

Idamis Pastor Betancourt, fiscal de Puebla, informó que del 20 de diciembre a la fecha, de los 273 casos de...

LEER NOTA

Juez otorga suspensión a Mario Marín; podrá comunicarse con su familia y abogados

Un juez concedió una suspensión a Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras su reingreso al Centro Federal de...

LEER NOTA

Con binomios caninos, despliegue aéreo y 1,400 elementos vigilarán la Feria de Puebla

Para vigilar que la Feria de Puebla 2025 transcurra en orden se desplegará un dispositivo integral de seguridad en el...

LEER NOTA

Investigan al SME por granjas de criptomonedas que huachicoleaban “energía” a la CFE…

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública en Puebla, ratificó que hay una investigación contra el Sindicato Mexicano de Electricistas...

LEER NOTA

Dona Ciudad Maderas 6.5 hectáreas a gobierno de Puebla para construir 10 mil…

Las inmobiliarias Grupo Haras y Ciudad Maderas donaron en conjunto 9.5 hectáreas al gobierno del estado de Puebla para construir...

LEER NOTA