Martes, abril 22, 2025

14 febrero, 2023

Redacción PH

Universitarias de la BUAP participan en el Global Womens Breakfast GWB 2023

Con el lema “Rompiendo barreras en la ciencia”, este día se dieron cita mujeres en 400 sitios del mundo, entre ellas académicas, investigadoras y estudiantes de la BUAP, en el marco del Global Womens Breakfast GWB 2023, cuyo objetivo es impulsar vocaciones científicas entre las mujeres.

Las universitarias de esta Casa de Estudios se reunieron en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, donde en representación de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez acudió la directora General de Estudios de Posgrado, Yadira Navarro Rangel, quien afirmó que este tipo de eventos son un pretexto para reiterar la importancia de apoyar a las mujeres en su incursión en la investigación y la ciencia, pues no existe un problema de capacidad, sino de estimulación y oportunidades.

“Seguimos abriendo brecha, sacando mucha fuerza y haciéndonos espacio, y aunque nos siguen ganando los hombres en representatividad, muchas mujeres están aprovechando las nuevas condiciones políticas y son reconocidas porque además de investigar, hacer ciencia y trabajar en la academia, se encargan de cuidar a la familia”.

Lee: Todo listo para el Duatlón BUAP Mistertennis Puebla 2023

Yadira Navarro subrayó que en los últimos años las mujeres han venido ganando espacios en la educación y la ciencia; en el caso de la matrícula de los posgrados casi igualan a los hombres, pues representan el 45 por ciento. Destacó que en aquellas carreras donde son minoría, como las ingenierías, las mujeres son altamente competitivas.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Químicas, Jorge Cerna Cortés, resaltó el incremento de mujeres en la ciencia, tanto en licenciaturas, como en docencia e investigación. En el caso de esa unidad académica, informó que existe un alto porcentaje de alumnas: 65 por ciento de la matrícula de la carrera de Químico Farmacobiólogo y 50 por ciento en Química y en Farmacia.

Sin embargo, señaló que aún existen brechas que es necesario cerrar y eventos como este tienen el propósito de impulsar vocaciones científicas entre las estudiantes del nivel medio superior. En esta ocasión fueron invitadas 70 alumnas de las preparatorias de la BUAP, quienes ya han destacado en asignaturas como Química, Física o Matemáticas. “Buscamos que se conozcan, descubran y refuercen sus vocaciones hacia la ciencia”, comentó.  

“Rompiendo barreras en la ciencia” fue un evento organizado por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, que llevó a cabo más de 400 desayunos a nivel global, con el objetivo de incentivar vocaciones científicas entre las mujeres de los cinco continentes.

Todas las entradas

21 abril, 2025

En primer trimestre disminuyó 12% la desaparición de menores en Puebla: Pastor

Idamis Pastor Betancourt, fiscal de Puebla, informó que del 20 de diciembre a la fecha, de los 273 casos de...

LEER NOTA

Juez otorga suspensión a Mario Marín; podrá comunicarse con su familia y abogados

Un juez concedió una suspensión a Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras su reingreso al Centro Federal de...

LEER NOTA

Con binomios caninos, despliegue aéreo y 1,400 elementos vigilarán la Feria de Puebla

Para vigilar que la Feria de Puebla 2025 transcurra en orden se desplegará un dispositivo integral de seguridad en el...

LEER NOTA

Investigan al SME por granjas de criptomonedas que huachicoleaban “energía” a la CFE…

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública en Puebla, ratificó que hay una investigación contra el Sindicato Mexicano de Electricistas...

LEER NOTA

Dona Ciudad Maderas 6.5 hectáreas a gobierno de Puebla para construir 10 mil…

Las inmobiliarias Grupo Haras y Ciudad Maderas donaron en conjunto 9.5 hectáreas al gobierno del estado de Puebla para construir...

LEER NOTA