Martes, agosto 19, 2025

1 junio, 2023

Redacción PH

Lilia Cedillo reconoce la trascendencia del IFUAP a nivel nacional

En el marco del Segundo Informe de Labores del doctor Felipe Pérez Rodríguez, director del Instituto de Física “Ingeniero Luis Rivera Terrazas” (IFUAP), la rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció a esta unidad académica como una de las más fuertes y consolidadas, no sólo dentro de la universidad, sino también a nivel nacional.

Al escuchar los retos y la trascendencia de acciones realizadas en materia de investigación y docencia, en las áreas de Física y Ciencia de Materiales, la doctora Cedillo Ramírez celebró el acercamiento del IFUAP con la industria y otros sectores, además de fomentar la vocación científica, ahora en estudiantes de nivel medio superior, a través de actividades y cursos que impartirán en el Bachillerato Internacional 5 de Mayo.

“A lo largo de los años he visto cómo consolidan sus líneas de trabajo y cuerpos académicos; los reconozco porque no sólo se preocupan por hacer investigación, sino también docencia a nivel de posgrado, licenciatura y ahora en bachillerato. Sin duda es un gran compromiso y estoy segura que darán lo mejor de sí para contribuir en la formación de esos jóvenes”, comentó.

Asimismo, externó su entusiasmo por la vinculación que mantienen con la sociedad, a través del acercamiento con la industria y otros sectores. Con respecto a la divulgación, hizo un reconocimiento especial al trabajo que ha realizado el doctor Gregorio Hernández Cocoletzi.

Lee: ¡Apúntate! Habrá jornada de reforestación en Ecocampus Valsequillo BUAP

Por su parte, el doctor Felipe Pérez Rodríguez, director del IFUAP, periodo 2021-2025, agradeció el respaldo de su comunidad e informó que la planta docente la conforman 46 investigadores y 9 técnicos. Además, colaboran en las actividades sustantivas 19 administrativos; todos en conjunto contribuyen al proceso formativo de 74 estudiantes, distribuidos en cuatro posgrados: maestrías en Física y en Ciencia de Materiales, y doctorados en Física y en Ciencia de Materiales. 

Indicó que a pesar de que formalmente el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) ya no opera desde el año pasado, pues ahora se constituye como el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), la oferta académica que ofrece el IFUAP fue inscrita de manera automática en este nuevo sistema, gracias al alto de nivel de calidad que mantiene.

Pérez Rodríguez enfatizó que la mayor fortaleza del instituto radica en su planta docente, de la cual 44 por ciento pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, en el nivel II, y 28 por ciento son nivel III, además de tener un Investigador Nacional Emérito. Ratificó también que uno de sus compromisos es llevar a cabo el cambio generacional, de ahí que la planta académica cuente ahora con investigadores jóvenes.

Entre otros aspectos que también destacó está el incremento en la movilidad de estudiantes, así como la participación de investigadores en Proyectos Conahcyt de Ciencia Básica, Ciencia de Frontera y Proyectos VIEP. Hizo una mención especial a miembros de su comunidad, como el doctor Umapada Pal, número uno del país en el área de Ciencias de Materiales, según el ranking Research.com

Te interesa: Ofrece BUAP capacitación en estrategias para publicar artículos científicos

En ese sentido, la rectora Lilia Cedillo reiteró su reconocimiento a la labor de los investigadores que conforman el IFUAP, quienes –dijo- contribuyen para que la institución y las diferentes escuelas y facultades sean el polo de atracción de muchos jóvenes, esto gracias al referente que son.

Finalmente, agradeció su participación y propuestas en la consulta para la reforma de la Ley de la BUAP. “Es una muestra de que la propuesta tiene un amplio respaldo de la comunidad. Celebro ver un IFUAP sólido, participativo e interesado en asuntos que son importantes para la vida universitaria”.

Todas las entradas

18 agosto, 2025

SSP supervisará operativos alcoholímetro en zona metropolitana

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzará a supervisar los operativos de alcoholímetro en la zona metropolitana de Puebla a...

LEER NOTA

Bienvenida a estudiantes del Complejo Regional Mixteca y de la prepa Simón Bolívar

En un ambiente de alegría y entusiasmo, estudiantes de Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros, del Complejo Regional...

LEER NOTA

Tras riña en Estadio Cuauhtémoc, SSP instalará mesa de crisis en eventos masivos

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública, reconoció que la intervención de las autoridades fue tardía durante la riña entre...

LEER NOTA

En Puebla 4,742 hipotecas han sido canceladas con apoyo de Infonavit

El estado de Puebla se posicionó en el lugar número 12 a nivel nacional en la liberación gratuita de hipotecas...

LEER NOTA

17 agosto, 2025

Jardín Botánico de la BUAP, 38 años de echar raíces y florecer

El Jardín Botánico de la BUAP llega a su 38 aniversario como un espacio que destaca más allá de las...

LEER NOTA