Sábado, noviembre 08, 2025

12 septiembre, 2023

Redacción PH

Analizan en la BUAP el “Fortalecimiento de la Partería en México”

Para analizar el panorama de la salud de las mujeres en México, específicamente la inclusión de las parteras y enfermeras obstétricas al Sistema Nacional de Salud, a fin de revalorar su importancia, la BUAP, en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) y la Asociación de Parteras Profesionales (APP), realizó este día el foro “Fortalecimiento de la Partería en México. Mujeres liderando en salud”.

Dirigido a profesionales del área, estudiantes de Medicina, Enfermería y de otras disciplinas, empresarios y sociedad en general, este encuentro propició una conversación propositiva sobre la necesidad de cambios en el marco jurídico y regulatorio del país, a fin de que las mujeres cuenten con la opción de acceder a un modelo de partería humanizado en los servicios públicos de salud.

En la apertura de este foro realizado en el auditorio Julio Glockner del Área de la Salud, Jaime Meneses Guerra, coordinador de Enlace con el Área de la Salud de la Vicerrectoría de Docencia de la BUAP, en representación de la rectora Lilia Cedillo Ramírez, recordó que la atención materno infantil continúa como uno de los grandes pendientes, de ahí el incremento en los índices de mortalidad materna.

Lee: Inicia Campeonato de Olimpiadas Matemáticas

No obstante, gracias a la suma de diversas voluntades se plantea instruir un modelo profesional de partería, que contemple la investigación y su reconocimiento dentro de los centros de salud en el país, agregó.

En este foro participó Elsa Santos Pruneda, coordinadora de Programas de Partería de la UNFPA, quien habló del organismo que representa, el cual tiene presencia en 150 países de todo el mundo y la forma en cómo genera alianzas con gobiernos e instituciones en el tema de salud reproductiva y sexual.

También intervino Carolina Zepeda Tena, coordinadora académica y de formación del Proyecto de Partería Profesional de País Consultores – FUNSALUD, quien comentó la situación actual de la formación de enfermeras perinatales y obstetras, así como de parteras, abriendo una discusión sobre lo que se debe de hacer desde la academia para combatir el problema de manera institucional.

En tanto, Guadalupe Hernández Ramírez, presidenta de la APP, y la maestra Erika Pérez Noriega, directora de la Facultad de Enfermería de la BUAP, intercambiaron puntos de vista sobre la formación académica actual, las competencias que el mercado laboral exige y las áreas de oportunidad que existen entre la formación y la profesión.

En la segunda sección de este foro, el doctor José Narro Robles, coordinador regulatorio y legislativo del Proyecto de Partería Profesional de País Consultores – FUNSALUD, platicó sobre el uso excesivo de la cesárea en México y la importancia de reivindicar el papel de las parteras profesionales, así como la situación regulatoria en esta materia.

Te interesa: Presentan el Trail Bosque de Niebla BUAP y la Carrera Universitaria

Otra de las participaciones estuvo a cargo de Héctor Valle Mesto, presidente de la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (FUNSALUD), quien coincidió en que la incorporación del modelo de partería a los sistemas de salud tiene importantes beneficios en la salud de mujeres y sus recién nacidos, en todo el ciclo de atención de la salud sexual, reproductiva, materna y neonatal, lo anterior sin dejar la formación profesional universitaria con competencias en partería.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA