Viernes, noviembre 07, 2025

10 septiembre, 2023

Redacción PH

Gana colectivo Axar reconocimiento internacional por diseño arquitectónico inclusivo

Por la creatividad de su propuesta para incorporar en el diseño arquitectónico la inclusión y la accesibilidad para personas con discapacidad, el colectivo Axar, integrado por académicos, alumnos y egresados de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, obtuvo el reconocimiento Selected Architectural Design, en la edición 2023 del Concurso Internacional de Arquitectura Design Educates Awards, gracias al proyecto “Inclusive experimental pavilion empathizing through experience”.

Tal proyecto propone una exhibición móvil e itinerante en diferentes puntos de la ciudad, y explora nuevas formas para que los edificios y estructuras sean de fácil acceso para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad. Con un diseño efímero y transportable, que se instala de forma rotativa, este pabellón crea conciencia sobre las dificultades y peligros que representa desplazarse para las personas con discapacidad motriz, visual y auditiva.

El colectivo Axar está integrado por los académicos Alejandro Bribiesca Ortega y Leticia Villanueva Gómez; los alumnos Mónica Arrezola Lueza, Brenda Iliana Uribe y Kevin Romero; y los egresados David Teodocio Montiel, Sofía Cortés Hernández y Aneli Xochitemo Pérez, quienes fueron convocados a la entrega de premios que tendrá lugar durante la conferencia mundial Architecture in Foyer 2023, en el campus de Solarlux, en Alemania, del 28 al 29 de septiembre de 2023.

Lee: Interculturalidad e interdisciplinariedad se vive en el ICOMTA 2023

Los Design Educates Awards están organizados por Laka Foundation y su intención es promover a nivel mundial las mejores ideas y propuestas educativas en arquitectura. La importancia de esta distinción radica en que no sólo reconocen y promueven la estética, sino también los proyectos que ofrecen un valor agregado.

Para la edición de 2023 se incluyeron cuatro categorías de diseño: arquitectónico, de producto, universal y receptivo. Las soluciones premiadas abarcan proyectos evaluados en función de la idea general e implementación, potencial de influencia educativa, eficacia y calidad de la capa informativa, estética, calidad de la presentación, enfoque visionario, originalidad, viabilidad y exhaustividad.

El colectivo Axar compitió con propuestas de al menos 40 países; la mayoría de los trabajos fueron presentados por despachos de arquitectura, aunque también hubo un número significativo de estudiantes del área. El jurado estuvo compuesto por expertos internacionales, como Toyo Ito (Premio Pritzker2013), David Basulto (fundador CEO) y Peter Kuczia (fundador The Desing Educaters Awars), entre otros.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA